El presidente de la Cámara venezolana de empresarios e industriales del Mercosur (Cavemin), Deulin Faneite, informó que más de 200 empresas se han suscrito a esta alianza que busca impulsar la participación venezolana en el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Esta organización fue creada el 19 de abril de 2013, y la conforman empresarios, industriales y comerciantes, todos convocados por la necesidad de impulsar la participación del sector productivo venezolano en el bloque regional.
Faneite señaló que hay gran número de empresarios nacionales dispuestos a impulsar el intercambio comercial de Venezuela en el Mercosur, sobretodo cuando se tiene previsto que Caracas asuma la presidencia protémpore de Mercosur el próximo 28 de junio.
“Esta será una plataforma organizada con un empresariado que tendrá una planificación en la inversión y participación en este mercado tan importante”, destacó.
Explicó que, además de establecer relaciones comerciales con el resto de países de la región suramericana, la unión de empresarios nacionales también prevé incorporar planes de desarrollo social tendientes a promover la integración de la zona, brindar asistencia técnica, jurídica y financiera, así como conformar sociedades mixtas entre industriales venezolanos y extranjeros para dinamizar las transacciones.
Fuente: Banca y Negocios