La falta de divisas continúa afectando a los sectores productivos. La industria Química, que agrupa unas 155 empresas, reportan deudas por parte de Cadivi que superan los $ 400 millones.
La desaceleración en la entrega del billete verde ha ocasionado que los fabricantes de pintura, productos de limpieza e higiene personal, de asientos para vehículos y pegamento para la construcción, registre niveles de inventarios “muy bajos” y problemas para la producción de lubricantes, fibra de vidrio y poliéster para tanques de agua, informó el presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Juan Pablo Olalquiaga.
Olalquiaba calificó las reuniones de trabajo con el Gobierno nacional como “muy cordiales”, pero afirmó que no “han dado resultados”. Además de los pagos de dólares que se les debe a proveedores en el extranjero, se suman otras fallas como los otorgamiento de los Certificados de No Producción y otros permisos que deben ser emitidos por diferentes instituciones gubernamentales.
De no acelerarse la entrega de divisas, el presidente de Asoquim advierte que la “escasez de algunos productos fundamentales para el consumidor podría agravarse a partir de septiembre“, señalaron distintos medios.
Entre esos productos destacan: las pinturas de uso doméstico, colchones, pegamentos para calzado y madera, productos de limpieza, de higiene (jabón, talco, enjuague, ni champú), además de cosméticos, envases para la industria de alimentos y otros sectores, botellones, etiquetas, lubricantes de vehículos, pigmentos, colorantes, solventes y gases refrigerantes, entre otros.
Fuente: Banca y Negocios