Meditación para dejar de fumar

Meditación para dejar de fumar

La nicotina, como seguramente sabes, es sumamente adictiva y difícil de dejar. Sin embargo, se pueden usar diferentes técnicas de meditación para dejar de fumar en forma muy efectiva, y con buenos resultados a largo plazo. Hoy en Otra Medicina te explicaremos cómo aplicar a tu vida la meditación para dejar de fumar.

 

En qué consiste la meditación para dejar de fumar

 

La meditación te ayudará a ser más consciente de todo lo que haces en determinado momento, enfocándote principalmente en tus acciones y en cómo te sientes en ese momento, para ayudarte a paliar la ansiedad que, en gran parte, es la responsable de tu adicción al cigarrillo.

 

El primer paso para dejar de fumar es tomar conciencia de lo que inhalas cada vez que enciendes un cigarrillo y darte cuenta de cómo influye negativamente en tu organismo. Además deberás visualizar que la ansiedad que sentías antes de fumar, no disminuye al hacerlo pues cada vez se hará más profunda y grave.

 

Verás que con el tiempo, al comenzar con la meditación, comenzarás a fumar cada vez menos hasta lograr desterrar los cigarrillos de tu vida definitivamente. Con la meditación aprenderás a conocer tu cuerpo y sus reacciones y, seguramente, notarás un gran cambio al hacerlo en forma diaria.

 

Cómo empezar a meditar

 

Siempre que desees fumar, concentrate e imagina que vas a tomar el paquete y hazlo lentamente, luego al tomar el cigarrillo de la cajilla hazlo en forma pausada y ten conciencia de lo que estás haciendo.

 

Manteniendo la calma y con plena conciencia de tus actos, enciéndelo e inhala el humo, huélelo y siente su sabor en lo más profundo de tu ser. Repite lo mismo con cada bocanada hasta finalizarlo. Verás que sentirás cada vez menos ganas de fumar.

 

El secreto radica en que cuando fumas lo haces de manera automatizada y en cambio al hacerlo conscientemente, luego de una profunda meditación el proceso de encender un cigarrillo se transforma en un deseo que se va desvaneciendo hasta desaparecer.

 

Qué problemas trae el cigarrillo a tu organismo

 

Fumar puede producirte graves consecuencias a largo plazo, como enfisemas, EPOC, e inclusive cáncer de pulmón. Además, si fumas hace mucho tiempo, notarás que no le sientes el mismo gusto a las comidas y que te agitas o te cansas más fácilmente.

 

Al dejar de fumar usando meditación, tu cuerpo en pocos meses recupera su presión arterial normal, el gusto y el olfato recuperan sus funciones normales y además cuentas con una esperanza de vida mucho más alta que aquellos que siguen fumando.

 

Si practicas a diario meditación para dejar de fumar verás que tu calidad de vida mejora ostensiblemente, lo que te traerá una mejor salud no solo para ti sino también para aquellos que te rodean.

Comparte esta noticia: