Medidas oficiales no hacen verdadera justicia económica

Medidas oficiales no hacen verdadera justicia económica

Para María Carolina Uzcátegui, presidenta de Fedecámaras Trujillo, las últimas acciones del gobierno, son más políticas que de justicia económica. «Nadie puede ocultar la grave situación productiva y económica del país, así como el desconocimiento de fondo del problema por parte de las autoridades, quienes deberían analizar primero los engorrosos procedimientos para adjudicar divisas o la existencia de un mercado paralelo, en vez de arremeter contra los comerciantes», dijo.

Aunado a ello, cree que aún el Ejecutivo Nacional está a tiempo de rectificar, reconocer la especulación y usura en algunos establecimientos, pero no generar mayor incertidumbre ni atacar el sistema productivo.

 

Despertar tardío

 

Según la representante regional del gremio productivo, «el despertar económico del Estado Venezolano es un poco tardío, porque desde mucho antes deberían haber activado fiscalizaciones e inspecciones, al igual que impulsar la economía, no descalabrarla».

 

El reciente despliegue por el supuesto «sabotaje económico, podría tener un trasfondo electoral, de cara al 8-D, sin embargo el colectivo en general no cae en engaños politiqueros». Rechazó los señalamientos contra Fedecámaras y al sector privado, e instó al gobierno a «buscar los verdaderos culpables del desbarajuste económico-productivo».

 

Propuestas

 

Desde el seno de Fedecámaras Trujillo rememoran la antigua estabilidad del sistema productivo, por lo que es necesario retomar la confianza económica. «Más allá de oprimir a los empresarios, lo esencial es devolverle al país la confianza económica, para garantizar producción e inversión continúa, y por ende no depender de las importaciones», precisó.

 

Asimismo, el gremio insiste en el diálogo oportuno entre cada uno de los sectores involucrados, en busca de bienestar común mediante la generación de empleo, efectiva productividad junto a la garantía de bienes y servicios.

 

A juicio de Uzcátegui, «Venezuela requiere de medidas económicas acordes con la realidad, contar con jornadas de fiscalización, mejorar el sistema de adjudicación de divisas, pero en especial, disponer de políticas fehacientes de estabilidad económica y seguridad tanto para los empresarios, comerciantes como a los consumidores».

 

Con preocupación, avizoró tiempos difíciles, sobre todo en el último año del 2013 y primer trimestre del 2014, al considerar cuesta arriba la reposición de inventarios en distintos rubros.

 

Calma social

 

La conocida empresaria, emplazó a mantener la calma social, no caer en diatribas o atentados perjudiciales para los prestadores de bienes y servicios. Ante la situación actual exhortó al pueblo trujillano a permanecer en plena tranquilidad, preservar el orden y mantener el respeto.

 

Fuente: Diario El Tiempo

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.