Médicos Unidos tras acusación de Cabello: «No es un delito luchar por la salud»

Médicos Unidos tras acusación de Cabello: «No es un delito luchar por la salud»

La ONG Médicos Unidos emitió un comunicado este jueves, en rechazo a las declaraciones del ministro del Interior, Justicia y Paz que los vinculan con supuestos actos de financiamiento al terrorismo, tras la detención del dirigente de PJ, Juan Pablo Guanipa y al menos 70 activistas y dirigentes políticos y sociales.

«Ante las recientes acusaciones dirigidas contra nuestra organización, nos vemos en la necesidad de fijar posición ante los venezolanos, no solo para ratificar nuestra vocación de servicio, sino también para defender la integridad de nuestra labor. Rechazamos de manera categórica cualquier intento de vincularnos con actividades ajenas a nuestros principios», suscribe el texto. «Nuestra misión es clara y nuestras actividades se han centrado exclusivamente en la defensa del derecho a la salud de cada venezolano, la protección de los trabajadores sanitarios y la búsqueda de condiciones dignas en el funcionamiento de nuestros centros asistenciales».

Destacó que desde su fundación en 2014, han trabajado por minimizar la crisis hospitalaria y asegurar que los venezolanos puedan acceder a una atención médica digna.

«Nos hemos enfocado en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y en llevar atención médica a decenas de miles de venezolanos que no la encuentran en los centros de salud. Hemos denunciado la falta de insumos, la precariedad en los centros asistenciales y la ausencia de condiciones laborales adecuadas para quienes dedican sus vidas a la medicina. Si bien estas denuncias evidencian las fallas en la gestión de la salud pública en Venezuela, no pueden considerarse un acto delictivo. No es un delito luchar por la salud».

Condenó que se le señale de «terrorista» a quien lleva atención médica.

«Las acusaciones lanzadas contra nosotros representan un intento de criminalizar a las organizaciones de la sociedad civil y silenciar las voces que claman por mejoras en el sistema de salud. No es la primera vez que se intenta desacreditar el trabajo de quienes denuncian la realidad de Venezuela. Sin embargo, no podemos ceder
ante la intimidación ni abandonar nuestra misión».

Por último, enfatizó que reafirman su compromiso con Venezuela, con la comunidad médica y con cada ciudadano que confía en su trabajo.

«No nos apartaremos de nuestra misión. Seguiremos trabajando por la salud, por el ejercicio digno de la medicina y por el derecho de todos los venezolanos a recibir atención médica de calidad. La medicina es un acto de humanidad, y por eso, seguiremos defendiendo el derecho de cada profesional de la salud a ejercer en condiciones dignas».

Diosdado Cabello acusó a Médicos Unidos y Provea de «financiar» el terrorismo

En rueda de prensa, ofreció detalles sobre las capturas que llevaron a cabo los cuerpos de seguridad, y destacó la detención de Juan Pablo Guanipa y otros setenta activistas y dirigentes políticos y sociales.

Según Cabello, durante los últimos diez días neutralizaron casi 60 ataques a instalaciones petroleras. «No les voy a decir cómo lo hicimos, porque sería darle elementos a los enemigos de la patria».

«Pero todos los responsables están detenidos y los que vayan apareciendo los vamos a detener. No nos importa que sean defensores de derechos humanos, eso es puro gamelote y mentiras porque nadie que se asuma como defensor de DDHH puede decir que atentará contra un país y pondrá explosivos en hospitales».

En este orden, vinculó a las ONG Provea, Foro Penal, Maracaibo Posible y Médicos Unidos, de pertenecer a esta «estructura terrorista».

«Son gente que está con ellos y trabaja activamente con ellos. Dicen que son académicos, pero son académicos para generar actos terroristas. Eso está en los teléfonos del señor Juan Pablo Guanipa».

 

Comparte esta noticia: