El huracán Matthew se convirtió este viernes en un potente ciclón de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (184 km/h), mientras se mueve por el Mar Caribe en dirección oeste, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Los pronósticos meteorológicos no descartan que el ciclón, el quinto que se ha formado en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, toque tierra en Estados Unidos.
A las 11:00 a.m. hora del Este, Matthew se ubicaba a unas 105 millas (170 kilómetros) al noreste de la región Punta Gallinas, Colombia, y a unas 495 millas (800 kilómetros) al sureste de Kingston, Jamaica, detalló el CNH en su más reciente boletín.
Se espera que en algún mmento de esta semana dé un giro hacia el norte. El momento en que realice ese cambio de rumbo es el que determinará si toca o no tierra en algún punto de la península de la Florida.
Here are the key messages from NHC regarding Major Hurricane #Matthew as of 11am EDT Friday https://t.co/T8bABTTyjI@NHCDirectorpic.twitter.com/u0uqjmGUEy
— NHC Atlantic Ops (@NHC_Atlantic) 30 de septiembre de 2016
«Quienes estén a lo largo de las costas de Venezuela y Colombia deben seguir el desarrollo de Matthew. También quienes estén en Jamaica, La Española y el este de Cuba. Podría ser puesta en vigor una advertencia de huracán para Jamaica más adelante en el día», dijo el centro.
El huracán dejaría de 2 a 4 pulgadas de lluvia en las islas de Aruba, Bonaire y Curazao entre el viernes y el sábado. Algunas zonas de Colombia y Venezuela también registrarían esa cantidad de precipitaciones.
Se espera que Matthew gire en dirección noroeste en la noche del sábado y que no se fortalezca en las próximas 48 horas.
De acuerdo a la escala de intensidad de huracanes, conocida como Saffir-Simpson y la cual llega hasta 5, un ciclón categoría 3 puede ocasionar daños «devastadores». Sus vientos son capaces de derribar árboles y techos de las viviendas.
Fuente: Univision Noticias