Matthei calienta la campaña con críticas a Bachelet, que se niega a debatir su programa

Matthei calienta la campaña con críticas a Bachelet, que se niega a debatir su programa

La candidata oficialista acusó a su adversaria en las presidenciales de Chile de no presentar un plan de gestión «por divisiones internas». La ex mandataria anunciará medidas pero no quiere confrontar ideas

 

La arena política comienza a tomar mayor temperatura en Chile, a poco más de un mes de las elecciones presidenciales. En pleno cierre de campaña, la candidata oficialista Evelyn Matthei salió al cruce de su principal adversaria en los comicios, la ex presidente Michelle Bachelet, a quien acusó de no haber presentado un programa de gobierno definido.

 

» Llevan 8 meses y medio y aun no conocemos su Programa de Gobierno», apuntó la candidata de la Alianza, durante un encuentro de mujeres beneficiarias del posnatal.

 

En esa línea, Matthei atribuye el hecho de no haber presentado un plan de gobierno a supuestas «divisiones internas» en el partido de la ex mandataria, la Nueva Mayoría.

 

«Nuestras diferencias lo que hacen es agrandar nuestra Alianza. A pesar de nuestras diferencias, nosotros sí pudimos ponernos de acuerdo sobre el programa de Gobierno en sólo un mes y medio», deslizó la candidata presidencial.

 

En tanto, la senadora Lily Pérez adhirió las palabras de Matthei contra la campaña de Bachelet. «Evelyn Matthei logró algo que no ha logrado Michelle Bachelet con el Partido Comunista, que es tener un programa de gobierno resuelto, contundente y que da cuenta de que es lo que aspiramos al futuro», apuntó.

 

Sin embargo, el diario El Mercurio, anuncia que Bachelet entregará este lunes un paquete de 50 medidas para llevar adelante durante los primeros 100 días de su eventual segundo mandato.

 

La ex presidente había realizado algo similar en su campaña 2005, cuando entregó 36 medidas para los primeros días de su gestión.

 

Por su parte, el ex presidente de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, también reclamó «conocer los programas» porque «la ciudadanía también espera respuestas de futuro, y sería deseable que se pudiese discutir acerca de esas diversas propuestas».

 

«Sería deseable que se pudiese discutir acerca de esas diversas propuestas. Conocer los programas y, algo muy importante, cómo se pretende llevar estos a la práctica», concluyó Martínez.

 

Un debate sin favorita

 

Este miércoles 9 de octubre está previsto el esperado debate que organiza la Asociación Nacional de Prensa (ANP), pero que no contará con la presencia de Bachelet, a pesar de la insistencia y decepción que pusieron en evidencia los organizadores y a pesar del reclamo del resto de los candidatos.

 

Sin embargo, su oficina de prensa en Nueva Mayoría insiste en que «ella está concentrada no sólo en debatir con el resto de los presidenciables, sino en el diálogo con los ciudadanos (…) porque la gente no sólo quiere verla a través de la tele».

 

Lo cierto es que se acerca la fecha y no hay signos de un cambio de postura, lo cual ya genera un movimiento intenso de intercambios de opinión en las redes sociales, donde ya mencionan a Bachelet como «la candidata que no tiene programa ni debate ideas».

 

Fuente Infobae

Comparte esta noticia: