MAS: Estamos en debate sobre procesos electorales que se avecinan

MAS: Estamos en debate sobre procesos electorales que se avecinan

El secretario general nacional del MAS, Felipe Mujica, señaló que el cronograma electoral para los comicios del 27 de abril es verdaderamente complejo porque las actividades que deben acometerse están muy apretadas en el tiempo.

“Se aproxima la ejecución de las distintas fases del cronograma y muchas no terminan de resolverse, como las tarjetas electorales de los partidos políticos que van a participar».

Advirtió también que el Consejo Nacional Electoral no ha tomado una decisión definitiva sobre las tarjetas de las organizaciones políticas que están legalizadas.

«Tampoco sabemos cuántas denominaciones provisionales de partidos políticos fueron solicitadas y cuántas fueron aprobadas».

Mujica instó a la directiva del CNE a pronunciarse de inmediato sobre las organizaciones con fines políticos que estarán en condiciones de participar en la jornada electoral del 27 de abril, en virtud de que se está a pocos días del proceso de postulaciones.

Recordó que hace tres semanas, la tolda naranja presentó una solicitud ante el Poder Electoral para conocer el estatus legal de la tarjeta del MAS, partido que no pudo postular para la elección presidencial del 28 de julio, sin explicación alguna.

«Desde el punto de vista institucional, democrático y plural, el CNE está en la obligación de dar respuesta a las diversas solicitudes. Hay una cantidad importante de organizaciones políticas, incluida el MAS, que están en plena discusión y debate sobre los procesos electorales que se avecinan».

El dirigente político resaltó la importancia de dar respuesta a todas estas interrogantes como parte de los
mecanismos democráticos, constitucionales e institucionales para que todos electores manifiesten su voluntad de manera pacífica con su voto.

En caso de que la decisión del MAS sea participar, Mujica espera que la oposición presente candidaturas únicas para el 27 de abril y pueda repetirse la experiencia de la pasada elección presidencial, donde los ciudadanos votaron por otra opción con tal de derrotar al gobierno.

«El peor de los caminos es la abstención porque no ha arrojado ningún resultado positivo. El país se sentirá convocado, si hay una posibilidad real de que la oposición, independientemente de quiénes sean los candidatos, puedan derrotar al gobierno en la Asamblea Nacional, las gobernaciones y los consejos legislativos».

Sin embargo, Mujica destacó que el MAS continúa consultando y debatiendo para tomar una decisión definitiva con respecto a la participación electoral.

Sobre la política migratoria puesta en marcha por el gobierno de Donald Trump, el secretario general del MAS alertó que están comprometidas seriamente las condiciones de vida y permanencia de los venezolanos en los Estados Unidos.

“Estamos en desacuerdo con el manejo que le dado el presidente de los Estados Unidos a este asunto y aspiramos una pronta solución que alivie el terrible drama que viven los venezolanos» finalizó.

Nota de prensa.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.