María Verdeal, Vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo MAS y secretaria general de la tolda naranja en el estado Miranda, hizo la presentación este martes de los seis candidatos a alcaldes que conforman la región de los Valles del Tuy a los que consideró que tienen, “Las mejores opciones y el mejor chance para recobrar para Los Valles del Tuy, la democracia y generar un camino de progreso”.
Destacó que esta importante zona mirandina, conformada por los municipios Urdaneta, Lander, Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Independencia y Simón Bolívar, se encuentra “secuestrada” por el oficialismo y estimó que aunque en el pasado, este ha sido un lugar muy difícil para el triunfo de la alternativa democrática, “Hoy tenemos candidatos que han demostrado suficiente liderazgo. Conocemos la trayectoria de cada uno de ellos por lo que sabemos bien que representan la necesidad de cambio en cada municipio para mejorar la calidad de vida de esta región mirandina”
Explicó que el anuncio que el MAS hace público, “Es la mejor muestra que la pluralidad es lo que se necesita en el país para recobrar el sistema democrático de manera de poder solucionar los problemas. Tenemos en esta fórmula, candidatos que son apoyados tanto por la Mesa de la Unidad Democrática como por el MAS, así como candidatos independientes apoyados por nosotros. Presentamos una opción que hace frente a la polarización porque queremos la solución de los problemas en nuestras comunidades y no una diatriba política interminable”.
Por su parte, Roger Delgado, candidato del municipio Urdaneta, en representación de los demás aspirantes a los gobiernos municipales de Los Valles del Tuy, explicó que los problemas que existen en esta región son comunes para todos los habitantes ya que en su opinión, los sufren por igual. “Estamos bajo el dominio del caos, representado por los alcaldes pertenecientes al partido oficialista que tiene más de 10 años en nuestra región gobernando de forma catastrófica”.
“Somos víctimas de la falta de servicios públicos. Algo tan importante como es la recolección de la basura ha generado una crisis marcada porque no se está llevando a cabo de forma regular en las comunidades. La zona industrial, que hace 20 años era una oportunidad de crecimiento y desarrollo, hoy está completamente abandonada. ¿Qué inversionista va a colocar un galpón en ese lugar para generar empleo, si la vialidad, alumbrado y el servicio de aguas blancas y servidas no funcionan?”, denunció.
Destacó que la inseguridad es uno de los peores males de la región así como las cifras de fallecidos producto de la violencia, “Algo que no guarda relación con los continuos show que monta el Gobierno nacional en Miranda para decir que hay paz gracias a sus planes fallidos de seguridad”.
Exhortó a los votantes de Los Valles del Tuy que analicen la situación actual porque existe en ellos una oportunidad de mejorar las cosas. “Hay quienes pretenden quedarse 4 años más, lo que significaría el desastre y el caos. Proponemos salir del circulo vicioso, convirtiéndonos en una referencia de la región capital, generando una oportunidad de progreso para todos por igual”.
Estuvieron con María Verdeal y Roger Delgado, Manuel García del municipio Lander. Rafael Galluzzo de Paz Castillo. Antonio Hernández de Cristóbal Rojas. Asael “Roque” Méndez de Independencia y Ana Karina Sanabria de Simón Bolívar”.
Fuente: Nota de prensa