La canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró que 84 cubanos de los más de 1.300 que se encuentran hacinados en una bodega en Turbo, en el noroeste del país, ya se acogieron a la deportación voluntaria propuesta por el Gobierno.
«El día de hoy ha habido alrededor de 84 solicitudes de deportación voluntaria», en cuyo caso se expide un salvoconducto que «les da entre tres y diez días para salir del país», precisó la ministra de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger, reiteró la decisión del Gobierno colombiano de deportar a los cubanos que están ilegalmente en Turbo, a quienes se les ofreció en primer lugar la opción de acogerse a la deportación voluntaria.
Holguín dijo que a pesar de la inminente deportación, ninguno de ellos ha solicitado refugio a las autoridades colombianas.
«No hay ninguno que haya pedido refugio y en el caso del refugio cada solicitud se estudia individualmente», manifestó.
Al menos 1.300 cubanos, que llegaron al país por vía terrestre procedentes de Ecuador, están desde hace más de dos meses en Turbo, puerto de la región caribeña de Urabá, debido al cierre para indocumentados de la frontera de Colombia con Panamá, ordenado el pasado 9 de mayo por el presidente de ese país, Juan Carlos Varela
EFE