En el Lago de Maracaibo se han recolectado 320 mil 604,88 toneladas de desechos petrolizados y no petrolizados, desde agosto de 2023 a la fecha, como parte de las acciones de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible de este ícono zuliano, una respuesta consciente y comprometida del Gobierno Bolivariano.
Así lo informó el G/J Néstor Reverol, quien lidera esta Comisión, durante la presentación del balance de gestión, donde estuvo acompañado del presidente del Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), G/D Edgard Jiménez y el Comandante de la Zodi, G/D Javier Enrique Magallanes, según Versión Final.
“Ha sido una tarea titánica que hemos impulsado con 125 mil 763 personas, 46 embarcaciones y 94 maquinarias pesadas y especializadas, cumpliendo así con los seis vértices establecidos del Plan Maestro que diseñamos con expertos y el Poder Popular”, indicó Reverol, desde la sede del Iclam.
Una fuerza activa con la que también se sanearon 23 mil 992 km de costas, se recolectaron 20 mil 788 toneladas de desechos en 76 cañadas y 342 toneladas con la jornada “Pesca tu Plástico”.
Asimismo, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) se sumó a estas labores con la sustitución de 600 km de tuberías y la recolección de 43 TON de pasivos ambientales; además de desechos petrolizados y no petrolizados.
Igualmente, se realizaron jornadas de sensibilización como el programa “El Lago de Maracaibo va a Clases» con el que se formaron más de 3 millones de personas, que incluyen niños y adolescentes, “para concientizarlos sobre cómo podemos cuidar el Lago y nuestro ambiente”, dijo Reverol, quien también preside la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia).
Destacó que estos logros se han alcanzado gracias a la integración y participación de los cuatro niveles de Gobierno y sectores, superando diferencias políticas e intereses particulares.
“El Plan Maestro es el compromiso y la acción de un Gobierno con vocación ecosocialista, que ha fomentado la participación activa de los diversos actores sociales vinculados a la dinámica de nuestro Lago, mediante la realización de encuentros técnicos científicos donde el diálogo de saberes generó valiosos aportes para su creación”, dijo.
En tal sentido, expresó su orgullo de liderar esta Comisión desde su inicio por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues es un sentir de “corresponsabilidad que tengo con mi hermoso Lago”.
Agregó, que seguirá adelante cumpliendo con el Plan Maestro que está en sintonía con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, “para alcanzar la conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo como tesoro del pueblo zuliano y de toda nuestra Patria”, concluyó Reverol.