Un total de 32 países presentaron su candidatura para la organización de la Eurocopa-2020, que se disputará en 13 ciudades europeas, de 13 naciones diferentes, indicó este viernes el secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, tras el comité ejecutivo del organismo en Dubrovnik (Croacia).
El 25 de abril de 2014 será la fecha límite para que sean entregados los dosieres oficiales de candidaturas (con dos ciudades como máximo propuestas por país), tras lo cual el comité ejecutivo designará por votación las 13 ciudades, una por cada país, en septiembre de 2014.
«Es una buena noticia que 32 países de las 54 federaciones europeas se hayan mostrado interesados», declaró el presidente de la UEFA, Michel Platini, a la prensa.
«Ello prueba que la idea es muy buena, 32 países quieren participar en esta gran fiesta, es formidable. Pero hay 32 dosieres traídos y habrá sin duda menos presentados en abril», añadió el francés.
Las federaciones europeas tenían hasta el 12 de septiembre para confirmar su interés.
Habrá sin duda menos candidaturas formales en abril y después en el momento del voto en septiembre de 2014, una vez que se hayan sometido al cuaderno de exigencias de la UEFA y a la inspección sobre el terreno.
Una ciudad albergará las semifinales y la final. Cuatro acogerán los cuartos de final y tres partidos de la primera fase. Otras ocho tendrán un duelo de octavos y tres de grupos.
Los octavos de final se disputarán por primera vez en la Eurocopa-2016 en Francia, la primera con 24 equipos.
La Eurocopa-2012 en Ucrania y Polonia fue la última con 16 equipos, que se enfrentaban en cuartos de final tras la fase de grupos.
El 25 de abril 2014, cada país podrá someter hasta dos ciudades candidatas, una para cada opción (tres partidos de grupos y un octavo o un cuarto y una para semifinal y final). Una misma ciudad puede también postular para las dos opciones.
Lista de países y ciudades concursantes
Alemania (Múnich), Inglaterra (Londres), Armenia (Erevan), Azerbaiyán (Bakú), Bielorrusia (Minsk), Bélgica (Bruselas), Bulgaria (Sofia), Croacia (Zagreb), Dinamarca (Copenhague), Escocia (Glasgow), España (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), Finlandia (Helsinki), Francia (Lyon), Grecia (Atenas), Hungría (Budapest), Israel (Jerusalén), Italia (Roma y Milán), Kazajistán (Astana), Macedonia (Skopje), Holanda (Amsterdam), Polonia (Varsovia y Chorzow), Portugal (Lisboa y Oporto), Irlanda (Dublín), República Checa (Praga), Rumania (Bucarest), Rusia (San Petersburgo), Serbia (Belgrado), Suecia (Solna), Suiza (Basilea), Turquía (Estambul), Ucrania (Kiev y Donetsk) y Gales (Cardiff).
Fuente: Agencias