Los pequeños panaderos ya hacen cuentas. Los negocios no producen ni 20 por ciento de la cantidad de pan diario, galletas y derivados de harina de trigo. Desde el lunes se mantienen alertas en la distribuidora de Molinos Nacionales exigiendo abastecimiento “seguro” para la operatividad de sus hornos. En menos de 24 horas registran 101 negocios protestando en la planta.
En un balance indicaron que más de 200 comunidades de Maracaibo están sin pan, desde que a las comercializadoras que les surtían la harina les bloquearon el código de ventas a las panaderías artesanales. “Las comunidades están sin pan porque nosotros no podemos producir”, resaltó Marco Hernández, propietario de Que Molleja de Pan.
Los dueños de panificadoras, que superan la producción de cuatro mil panes al día, precisaron que las rutas a las barriadas populares están impactadas. La venta en mostrador, distribución a precios bajos y clientes directos desaparecen por la caída de la producción.
La venta directa de 10 sacos por propietario que aprobó el lunes Monaca “solo alcanzó para un día o dos, y después qué. Ya se acabó”, recalcó Orlando Moreno, de panadería Danliani. “Nosotros procesamos hasta 10 sacos diario. Lo que dieron no alcanza para la semana”.
La petición continua de los panaderos apostados en las inmediaciones de la distribuidora, en la Zona Industrial de San Francisco, es “harina para producir toda la semana. Son como 50 sacos o que nos den código”, soltó Moreno. “Tenemos empleados a los que hay que responderles. Tenemos rutas de pan que llevamos a los abastos, las comunidades”.
El grupo se organiza para solicitar una solución. Ayer, ante la llegada de más pequeños procesadores de pan de La Concepción, Mara y San Francisco, decidieron esperar la salida de los despachos pendientes para quienes llegaron tarde a comprar los 10 sacos. “Vamos a ver después de las ventas cuál respuesta nos tienen porque no podemos estar sin harina”, señaló Marcos Hernández.
En el depósito llegan gandolas cargadas con harina de trigo. El sector cuestionó a dónde estarían llevando los “cinco mil sacos que bloquearon las comercializadoras” vendían a los pequeños panaderos.
Por Yasmín Ojeda / Maracaibo / yojeda@laverdad.com