Más de 100 muertos en inundaciones en República Democrática del Congo

Más de 100 muertos en inundaciones en República Democrática del Congo

 

Al menos 104 personas murieron en inundaciones en una aldea cercana al lago Tanganica, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), informó el sábado a AFP un funcionario local.

Samy Kalonji, administrador del territorio de Fizi, en el que se encuentra la aldea afectada, reportó al menos 104 muertos y «enormes daños materiales».

Los habitantes del pueblo de Kasaba, en la provincia oriental de Kivu del Sur, se vieron sorprendidos la noche del jueves al viernes cuando dormían, indicó Bernard Akili, jefe del sector de Nganja, donde se encuentra Kasaba.

Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del río Kasaba, y el agua «arrastró todo a su paso», señaló Akili.

«Los fallecidos son mayoritariamente niños y ancianos», detalló.

Además 28 personas resultaron heridas y 150 viviendas quedaron destruidas, afirmó este funcionario.

Este tipo de catástrofes son frecuentes en RDC, sobre todo a orillas de los grandes lagos del este del país, rodeados de colinas fragilizadas por la deforestación.

En 2023, 400 personas murieron en inundaciones en varias ciudades a orillas del lago Kivu, en la provincia de Kivu del Sur.

Alrededor de 6,9 millones de personas en África Occidental y Central se vieron afectadas por lluvias torrenciales y graves inundaciones en 2024, según cifras de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

RDC, país de clima ecuatorial y uno de los más pobres del mundo, es especialmente vulnerable a estos fenómenos climáticos, debido a la urbanización anárquica y a la falta de infraestructuras en sus ciudades y pueblos.

A principios de abril al menos 30 personas murieron en Kinshasa, su capital, tras lluvias torrenciales.

El calentamiento global amplifica estos fenómenos, según los expertos, que predicen que los fenómenos extremos aumentarán en frecuencia e intensidad en todo el continente.

De aquí a 2030, hasta 118 millones de africanos muy pobres (con ingresos inferiores a 2 dólares diarios) estarán expuestos a sequías, inundaciones y calor extremo.

 

AFP

Comparte esta noticia: