La cantante criolla Cecilia Barraza se encargó de darle un merecido homenaje a Vargas Llosa entonando y dedicándole tres canciones.
Un día como hoy, la ciudad de Arequipa vio nacer a su hijo más reconocido por el mundo, el literario Mario Vargas Llosa, quien cumple 78 años de vida, gran parte de ella dedicada a las letras y a la cultura peruana.
La víspera de su cumpleaños la pasó en el cierre de la primera edición de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que premió al escritor español Juan Bonilla por su obra “Prohibido entrar sin pantalones”.
La cantante criolla Cecilia Barraza se encargó de darle un merecido homenaje a Vargas Llosa entonando y dedicándole tres canciones.
Cecilia Barraza cantó: “Un dulce despertar,/ un nuevo amanecer,/ ya tengo a quien amar,/ ya tengo a quien querer”, un vals de Alicia Maguiña.
Cuando terminó la primera canción, dijo: “me voy a presentar, soy Cecilia Barraza, la cantante que admira Felícito Yanaqué”, se refería al personaje que en la novela «El héroe discreto» es un fanático de la cantante.
Mario Vargas Llosa se levantó y, mismo Felícito Yanaqué, besó la mano de la talentosa intérprete peruana.
VIDA Y OBRAS
El escritor peruano nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. Parte de su infancia la vivió en Cochabamba, Bolivia, y luego residió en Piura y Lima, donde terminó la secundaria y estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, respectivamente.
En el 2010, Mario Vargas Llosa gana el premio Nobel de Literatura que la Academia Sueca le otorgó «por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo».
De esa forma, el peruano se convirtió en el primer ganador sudamericano del prestigioso Premio Nobel de Literatura desde que fue otorgado al escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1982.
Antes de ese máximo logro, el gran éxito internacional de Vargas Llosa llegó con la novela «La ciudad y los perros».
El también periodista, activista de los derechos humanos y excandidato presidencial ha escrito más de 30 novelas, obras de teatro y ensayos, como «Conversación en la Catedral» y «La casa verde». En 1995, fue galardonado con el Premio Cervantes, el galardón literario más distinguido del mundo de habla española.
http://www.larepublica.pe/