María Alejandra Requena: “Dios me ha dado otra oportunidad”

María Alejandra Requena: “Dios me ha dado otra oportunidad”

Como muchas de las figuras formadas en RCTV, a María Alejandra Requena le cambió el destino el cierre de la televisora. Hace casi tres años emigró a Estados Unidos en búsqueda de nuevos retos profesionales y desde que llegó a Miami la buena suerte le sonrío. Inmediatamente comenzó a trabajar como presentadora en Mega TV, una señal de televisión que se emite en Florida, y tuvo a su cargo varios espacios: Mega News, De Frente y Paparazzi Magazine.

 

Allí se mantuvo estable y cómoda hasta enero, cuando dio un paso más en su carrera. Pasó a batear en las ligas mayores de la televisión cuando la cadena de noticias CNN la fichó para que formara parte de su proyecto más reciente: CNN Latino, que se transmite en señal abierta en Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Tampa y Orlando.

 

En la nueva televisora, la animadora tiene a su cargo el espacio Magazine CNN. Aunque los venezolanos no han podido ver el trabajo de Requena en el programa, porque la señal aún no se emite en cable, sí la han observado durante las suplencias que ha hecho a Juan Carlos Arciniegas y Mariela Encarnación, anclas de Showbiz en CNN en Español.

 

—¿Cómo ha vivido estos años en suelo extranjero?

 

—Ha sido un renacer, he podido demostrar todo lo que aprendí en RCTV. Ahora Dios me ha dado otra oportunidad para volver a reencontrarme con mi gente en Venezuela y para llegar a tantas otras personas del continente.

 

—¿Cómo llegó la oportunidad de formar parte de CNN Latino?

 

—Durante dos años estuve en Mega TV. Aprendí mucho porque el ancla también tiene que estar involucrado en la producción. CNN me llamó en enero para saber si podían sugerir mi nombre para un nuevo proyecto. Me contactaron un viernes, el lunes me reuní con ellos y el jueves ya estaba en pantalla. Conozco a algunos de los productores de CNN en Español y ayudó mucho que tuvieran referencias de mi trabajo en Estados Unidos, pues no conocían el de Venezuela.

 

—¿Qué exigencias le hacen en el canal para estar al frente del programa?

 

—Lo principal es que no puedo hacer suposiciones, siempre tengo que citar la fuente. De resto me permiten ser natural, sobre todo cuando estoy en Showbiz. No sabes lo feliz que fui cuando hice ese primer programa, porque fue la primera oportunidad que tuve en tres años de llegar a los venezolanos.

 

—¿Qué ha cambiado de usted desde que se mudó?

 

—Comenzar de cero no es fácil en ningún país. Es un proceso de adaptación, pero lo cierto es que como más venezolano de lo que lo hacía allá. No sé si es por añoranza o por la necesidad de que mis hijos no olviden sus raíces. En mi casa, por ejemplo, está prohibido hablar en inglés.

 

—¿Sus hijos están adaptados completamente a esa cultura?

 

—Gracias a Dios sí, al principio costó un poco. Mi hijo de 10 años de edad me pregunta si vamos a volver a Venezuela, porque le pega estar sin su familia. Pero aquí tenemos muchas cosas que perdimos en mi país. Por ejemplo, vivimos sin tener que ver a cada rato el retrovisor del carro cuando estamos llegando a la casa.

 

—¿Viaja con frecuencia a Venezuela?

 

—Fui en octubre para las elecciones. Vuelvo ahora para los comicios del 14 de abril. No me quise cambiar de residencia. Yo voto en Venezuela, esté dónde esté. Me gusta que en mi centro electoral me vean y se den cuenta de que yo sigo pensando en mi país./YG

 

Fuente:El Nacional

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.