Marchan este sábado por Iván Simonovis hasta sede de la Defensoría

Marchan este sábado por Iván Simonovis hasta sede de la Defensoría

Organizaciones políticas y de derechos humanos marchan hoy hasta la Defensoría del Pueblo, en la plaza Morelos, para exigir que se gestione la medida humanitaria para el comisario Iván Simonovis, quien se encuentra preso en la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, en delicado estado de salud.

 

La marcha saldrá a las 11:00 a.m, desde la plaza Francia de Altamira, según informó el dirigente de Voluntad Popular y general retirado, Antonio Rivero, quien agregó que acudirán a la marcha para exigir también el cese de acciones judiciales contra otros presos, exiliados y perseguidos políticos, en el país.

 

“Son varias las razones por la que los ciudadanos vamos acompañar esta manifestación. En primer lugar, para pedir la libertad de Iván Simonovis con la medida humanitaria, ya que su imputación no está ajustada a las leyes y viola los derechos humanos, así como las de los comisarios Lázaro Forero, Henry Vivas, y demás exfuncionarios de la PM que fueron sentenciados. Luego, por los demás presos, exiliados y perseguidos políticos que estamos en esta situación y que no hemos cometido delito alguno”, dijo.

 

El dirigente de Voluntad Popular recordó la persecución política contra Leopoldo López, Richard Mardo, Antonio Ledezma, entre otros dirigentes de la Unidad Democrática. “Incluso la persecución en mi contra; ya lo hemos dicho en Venezuela hay un secuestro del poder judicial por parte del Gobierno. Sabemos que los jueces que siguen nuestra causa en ningún momento han establecido una decisión ajustada a derecho sino por razones políticas o encomiendas del PSUV”, señaló.

 

Al finalizar la marcha, una comisión consignará ante la Defensoría del Pueblo, un documento mediante el cual se hace la petición. “En Voluntad Popular hemos seguiremos acompañando no sólo a Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas, sino también a los hermanos Guevara -a quienes imputaron por la muerte de Danilo Anderson y la jueza Afiuni, que aunque está en libertad condicional, es un juicio amañado. Son una cantidad de juicios que obedecen a razones políticas por pensar distinto”.

 

Fuente EU

Comparte esta noticia: