Maragall: 10 mil niños abandonaron la escuela en Miranda entre 2016 y 2017

Maragall: 10 mil niños abandonaron la escuela en Miranda entre 2016 y 2017

El educador Juan Maragall, Secretario de Educación del Estado Miranda, señaló que los planteles en Venezuela reflejan la crítica situación del país, marcada por deserción escolar. “El inicio del año escolar nos trae retos, uno es lograr que todo el mundo vaya a la escuela porque cuando cerramos el año escolar pasado muchos alumnos abandonaron las escuelas”.

 

 

 

 

Explico que este abandono es consecuencia de muchos problemas, fundamentalmente económicos y sociales. “Hay una mezcla del costo del trasporte, pagar autobús todos los días para ir a la escuela es un costo que muchas familias no pueden enfrentar, después el costo de la comida ha hecho que la familia cambie sus dinámicas”.

 

 

 

 

En entrevista a Saúl Noriega en el espacio A Tiempo de Unión Radio, destacó que también está el factor seguridad que afecta la asistencia y la dinámica escolar. “El último componente son los maestros que, cómo asalariados tienen problemas que les impide asistir a las escuelas, o sea que el tema salarial también afecta la dinámica escolar”.

 

 

 

 

“Todos estos factores nos tienen muy preocupados en el inicio del años escolar”, aseveró.

 

 

 

 

Precisó que el año escolar 2016/2017, en la gobernación de Miranda abandonaron la escuelas unos 10 mil niños, cifra que si se proyecta nivel nacional se estaría hablando de 560 mil que podrían haber abandonado las escuelas en año escolar pasado. “Es el problema social más grave e que tiene el país porque la escuela es la gran niveladora social, si abandonas la escuela tu futuro está determinado por presente de tu familia y normalmente quienes la abandonan son los más pobres”.

 

 

 

 

Destacó que mucho se habla sobre la migración de los estudiantes de las escuelas privadas a las públicas pero lo más preocupante es la migración de los niños a las calles tras salirse totalmente del sistema escolar. “Esa migración ocurre principalmente con los menores de 6 años y los mayores de 12 años, quienes ya pueden aportar algo económico a su casa”.

 

 

 

 

Juan Maragall llama a las escuelas y a las familias a tomar conciencia ante esta grave problemática y adoptar medidas para evitar que aumenten los niveles de deserción escolar. “Hay que trabajar en equipo y flexibilizar y no tomar medidas unilaterales, como que los padres decidan solos retirar a los niños de la escuela porque quizás haya soluciones (…) No puedes dejar que la escuela se desintegre y retroceda por muy duro que sea el problema, debe ser enfrentado desde la escuela”.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Comparte esta noticia: