Maná pide a latinos e indocumentados unirse y votar en comicios de EE UU

Maná pide a latinos e indocumentados unirse y votar en comicios de EE UU

 

El grupo musical mexicano Maná pidió a los inmigrantes indocumentados en EE.UU. que se unan en lucha para lograr una reforma migratoria y detener la avalancha de ataques republicanos con miras a las elecciones de 2016.

 

Durante su participación en un evento en Los Ángeles (EE.UU.) para incentivar que la comunidad latina vote de cara a las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., la banda mexicana exhortó a latinos a que den su voto y así respalde a los más de once millones de indocumentados que están en el limbo migratorio.

 

“Vamos a apoyarnos, (hay que decirle a los que pueden votar), apóyenos con los candidatos para que realmente surja una campaña. Supongamos que yo soy ‘ilegal’ y tengo un cuate (amigo), un pariente o un amigo y le digo oye ponte las pilas y vota por los candidatos que nos apoyan”, dijo el vocalista Fher Olvera.

 

La invitación de Maná a los indocumentados se dio en medio de la transmisión en vivo del programa radial de “El Show de Piolín” de la radio La Súper Estrella.

 

El programa especial, conducido por Eddie “Piolín” Sotelo, forma parte de una campaña para registrar nuevos votantes y se dio el mismo día en que los 10 aspirantes republicanos a la Presidencia estadounidenses, entre ellos el polémico magnate inmobiliario Donald Trump, celebran su segundo debate televisado.

 

“Las palabras del señor Trump son bastante fuera de lugar, es una ignorancia total, es una persona llena de odio, este país no podría ser lo que es sin los mexicanos del siglo pasado y de este siglo, no nos vamos a poner al nivel de él simplemente tenemos que responder con el voto”, aclamó Fher Olvera.

 

“Hay once millones de personas que andan con mucho miedo que están muy preocupados de que los van a deportar, que llevan años aquí, estas personas pueden registrase, pagar impuestos, pagar una multa”, propuso Alejandro González Trujillo, batería de la banda.

 

El músico, de 46 años, nacido en Miami y el único ciudadano estadounidense de la banda, es uno de los voceros de esta campaña.

 

“Yo sé que es pedir una visa de trabajo en otro país, así que vamos a participar y votar para defender nuestros derechos”, aseveró.

 

Además de una reforma migratoria con derecho a la ciudadanía, los integrantes de Maná hablaron por los trabajadores que solo quieren una visa para tener empleo en Estados Unidos y después poder regresar a sus países de origen.

 

“Hay mucha gente que le gusta venir aquí a trabajar pero extraña su familia, quieren regresar a sus raíces y a sus países”, dijo González.

 

En medio del encuentro con sus seguidores, Maná extendió la mano a tres adolescentes que hicieron parte de la ola de niños centroamericanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos el año pasado y que también están siendo usados por los republicanos en sus debates rumbo a la presidencia.

 

“Trump, no solamente ofendió a los ilegales, dijo los que han llegado: habla de los padres de nuestra raza, los llamó delincuentes, violadores y no ese cierto, esa gente ha venido a trabajar, hacer grande a este país”, defendió Olvera.

 

Al son de la canción “Somos más que americanos”, el último trabajo musical del grupo, los seguidores de Maná prometieron apoyar la campaña de ciudadanía que se extenderá por todo el país.

 

“Maná tiene muchos fans y muchos somos latinos, tenemos que votar contra gente como Donald Trump porque no trae nada bueno para los Estados Unidos, ni para los latinos”, manifestó Stephanie Hernández, una seguidora de Maná.

 

 

 

Fuente: EFE

Comparte esta noticia: