A juicio de la psicólogo social y criminóloga, Magaly Huggins, la impunidad es la principal causa de la violencia en el país. Asegura que la falta de institucionalidad «se ha convertido en una estrategia de política pública» en los últimos años.
Agrega que la impunidad se mantienen en todos los detitos tipificados en la ley. “La violencia se ha generalizado como forma de relación porque no hay políticas públicas. La impunidad se observa tanto en los delitos con armas de fuego como en la violencia cotidiana”, aseveró.
Huggins destaca que la situación de violencia en Venezuela se debe a la “inoperancia absoluta” del sistema judicial. “El no tener acceso a la justicia ya genera un dolor extra en las personas victimizadas”, indicó.
El «trauma» de ser víctima de la impunidad
De acuerdo con Huggins, la violencia en el país tiene varios detonantes. No solo desde la víctima del delito sino también las víctimas de la impunidad.
Señala que “los que entran o permanecen cierto tiempo privados de libertad salen más expertos en delitos».
“El crecimiento de las cifras es tan vulgar, que asusta. Muchos delincuentes han llegado al delito precisamente por venganza de la situación de violencia que hemos estado viviendo”.
Por otra parte, la especialista considera urgente que se reforme el Sistema de Justicia en Venezuela.
Agrega además que «la ciudadanía tiene una gran responsabilidad y esperanza que es formar, educar y trabajar con la gente a fin de prevenir la violencia”, acotó.
Fuente: GV