Maestros de Mérida abogan por formación religiosa

Maestros de Mérida abogan por formación religiosa

Los maestros que hacen vida en el estado Mérida celebran hoy su día nacional abogando porque se retome la educación católica, ya que la misma es en base al encuentro de valores, los cuales deben fomentarse.

 

Así lo expresó Coromoto Delgado, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM-Mérida), quien dijo que los educadores se suman al anhelo de la iglesia en que la formación religiosa vuelva a las instituciones educativas del país.

 

Al celebrar otro 15 de enero, Delgado reflexionó sobre la vocación del maestro, del que dijo no es otra que servir a la comunidad con entrega y la responsabilidad que significa formar a niños y jóvenes, quienes serán la generación de relevo.

 

Destacó que esa formación debe ser en función a principios y valores, porque si bien es cierto que el conocimiento es lo que los hace profesionales, no es menos cierto que son los valores y principios los que afloran en la vida diaria de un ciudadano formado por un buen maestro y con un núcleo familiar que refuerza lo enseñado en el aula.

 

Afectados por la crisis

 

La presidenta de la FVM-Mérida aseguró que hoy los maestros actualmente no se sienten gratificados con el trato del gobierno.

 

Aseguró que en el aula, los maestros se transforman y son felices impartiendo conocimientos, pero «cuando vamos a nuestros hogares, sentimos nuestras incomodidades y sentimos que nuestro trabajo es mal pagado, que no tenemos mejoramiento profesional y que nuestra calidad de vida ha desmejorado por políticas erradas en el sector».

 

Promoverían consulta

 

En cuanto a los aportes que el magisterio puede hacer al sector educativo del país, Delgado no vaciló en señalar que aparte de políticas para el mejoramiento de la educación y de la calidad de vida del docente, el gremio impulsaría una consulta popular del Diseño Curricular Bolivariano.

 

La finalidad de la misma sería para dar a conocer ese diseño y además para permitirle a los profesionales en el área modificarla y adecuarla a la Constitución nacional.

 

Por ello, la FVM-Mérida llamó a docentes y a padres y representantes, así como a todos los ciudadanos, activarse en función de no permitir la implementación de un diseño curricular que a su juicio es ideologizante y rinde tributo a la personalidad.

 

Insistió Coromoto Delgado en que el magisterio hace su trabajo y sigue en su lucha, pero también espera que los padres y representantes no se conformen con inscribir a su hijo y llevarlo al colegio, escuela o liceo «y dejarlo allí como si fuera una guardería. No podemos permitir que sean otros los que decidan la educación de nuestros hijos».

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.