“El gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello se ha empeñado en acabar con la industria venezolana y en destruir a nuestro país. En lugar de apoyar al productor nacional, han gastado miles de dólares comprando alimentos, haciéndole el juego a un grupo que se ha dedicado a enriquecerse a través de esta importación”.
De esta manera el candidato de la Unidad Democrática al circuito 5 del estado Miranda, Ramón Martínez, manifestó su descontento por lo que considera una de las medidas más desacertadas del presente Gobierno. “Hoy vemos cómo las tierras de Barlovento, al igual que las zonas industriales de los Valles del Tuy, son convertidas en conjuntos habitacionales, porque en Venezuela no se está invirtiendo y no se está produciendo”.
“Este es un gobierno que no ha sido capaz de solucionar la situación que vivimos en la actualidad en el país. No saben qué hacer y por eso inventan medidas como las capta huellas, o como el cierre de la frontera, que dijeron que solucionaría el problema de la escasez y lo que han logrado es que el problema sea cada vez más grave. Y ahora quieren venir a chantajearnos para que nos olvidemos de la crisis con una lavadora, cuando no hay detergente para lavar y no hay agua. Si no me creen, recorramos Barlovento o los Valles del Tuy para oír lo que el pueblo nos dice en cada recorrido que hacemos, en cada casa que visitamos”.
“Es por eso que venimos aquí a denunciar la inmensa cantidad de toneladas que hay en los puertos venezolanos, con miles de alimentos y medicamentos que en estos momentos deberían estar en los anaqueles, y están escondidos esperando que se acerquen las elecciones para ofrecerlos como chantaje a cambio de votos”, agregó.
Espejismo electoral
Por su parte, la candidata al circuito 6 de Miranda, Felicidad Villegas, alertó sobre la intención del gobierno de Maduro de engañar al país “con un espejismo electoral, generando expectativas donde no hay soluciones, solo promesas. Esta no será la primera elección que enfrentemos, pero si es la crisis más fuerte que hemos vivido en toda nuestra historia”.
La aspirante habló en nombre de todos los venezolanos que diariamente se ven sometidos al calvario de tener que hacer colas para surtirse de medicinas o alimento. “Es muy difícil decidir hoy si comprar comida, comprar medicinas o salir a trabajar, e incluso someter a nuestros hijos a hacer las mismas colas mientras corremos de un lado a otro para ver si conseguimos un kilo de harina, un kilo de leche o para conseguir papel higiénico o detergente”.
“Nuestros agricultores no tienen de donde sacar los rubros. El 75 % del agua que surte a Caracas viene de los Valles del Tuy y son precisamente estos sectores los que más padecen por el problema del agua. Por eso le digo señor Nicolás Maduro, no crea que los mirandinos vamos a aceptar que usted siga chantajeando al pueblo con una bolsa de comida”.
Para Villegas, el lugar de los candidatos es la calle, visitando casa por casa. “No solo donde siempre nos han abierto las puertas, sino llegando a todas esas personas que han sido estafadas por un gobierno incapaz de resolver sus problemas. Por eso debemos estar todos y cada uno de los venezolanos unidos, porque no hay nada que nos haya hecho más daño que la división. Y en contra de eso nosotros estamos aquí para ofrecerle una alternativa al país. Una alternativa que no se trata de engaños”.
“El engaño lo han venido haciendo Nicolás y su combo. Nosotros hemos recorrido de palmo a palmo el estado Miranda y a cada lugar que llegamos vemos una sola realidad. La gente pide cambio y nosotros tenemos la alternativa para lograrlo. Por eso estamos aquí para enviar un llamado a todos los venezolanos a mantenernos unidos, a no esperar otra cosa de este gobierno que no sea tratar de chantajearnos. Tenemos la seguridad de que el pueblo venezolano va reaccionar con el voto y va a reaccionar de manera contundente este próximo seis de diciembre”, afirmó.
Nota de prensa.