Maduro: Vamos a entrar a todas las urbanizaciones hasta que las liberemos de guarimberos

Maduro: Vamos a entrar a todas las urbanizaciones hasta que las liberemos de guarimberos

l presidente Nicolás Maduro advirtió que a través de «planes especiales» las fuerzas de seguridad del Estado entrarán a todas las urbanizaciones de clase media, hasta que se consiga liberar los espacios públicos de «guarimberos». «A Maduro no lo van a tumbar trancado urbanizaciones de clase media», insistió el mandatario.

 

Destacó el caso del estado Táchira, donde comenzaron las manifestaciones hace más de un mes, al asegurar que para el momento «no quedan guarimberos» en esa entidad. Denunció que quienes persisten en sus intentos de desestabilizar «son las bandas de malandros vinculadas a Colombia, que cobran peaje».

 

«Haremos un sistema para adaptar el precio de la gasolina»

 

El primer mandatario no descartó un aumento del precio de la gasolina, pues asegura que el Estado «paga» para que hagan uso de ese hidrocarburo. «La gasolina en un momento dado, después de un debate, haremos un sistema para adaptar el precio y empezar a cobrarla. No es aumentarla, es empezar a cobrarla», destacó.

 

Por otra parte, advirtió que tomará «medidas severas» contra las aerolíneas que reduzcan sus vuelos a Venezuela. Además señaló: «Aerolínea que se vaya de Venezuela, no vuelve mientras seamos Gobierno, tendrán que derrocarnos». El mandatario aseguró que irán cancelando la deuda que mantienen con el sector «como se tiene que pagar, porque somos buena paga».

 

Aseguró que hay muchas empresas aéreas que están pidiendo trabajar en Venezuela. «Con nosotros no van a jugar. No somos muñecos para estar jugando», añadió.

 

Sobre la deuda con la Zona Libre de Colón, Maduro indicó que la próxima semana viene una comisión para establecer un cronograma de pago con los empresarios panameños. «Nosotros vamos a pagar toda la deuda, todas las obligaciones surgidas con empresas radicadas en Panamá. Estoy en contacto con empresarios panameños, estamos en conversación para ver el cronograma de pago, sin intermediarios que pidan 20%», explicó.

 

En cuanto a la economía venezolana, el Presidente no descartó un posible aumento de los precios de rubros regulados, pues a su juicio, «es imposible congelar los precios por 100 años». Resaltó que en Venezuela lo que no se detiene son los incrementos de pensiones y salarios.

 

«Los salarios crecen al mismo nivel de la inflación o mayor, además hoy tenemos el salario social. Nuestros niños tiene educación gratuita, computadoras, textos», aseguró.

 

Por su parte, el ministro de Alimentación, Félix Osorio aseveró que alrededor de 65% de los venezolanos cuentan con alimentos que están en 80% de descuento con respecto al precio.

 

Fuente: GV

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.