El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde una reunión de trabajo en el Círculo Militar, pidió con urgencia una reunión del Consejo de Defensa de la Nación para detener los ataques a los servicios de luz y agua en el territorio nacional.
La seguridad del sistema eléctrico y del sistema de suministro de agua debe ser garantizada por los ministros del área, que además son militares, exigió el presidente Nicolás Maduro.
Según el jefe del Estado, hay una modalidad de «guerra» que consiste en el presunto sabotaje contra servicios públicos como el agua y la luz. «Es una guerra, compadre. Tenemos que ponernos las pilas».
Maduro llegó acompañado por el futbolista argentino Diego Armando Maradona a la reunión con los gobernadores oficialistas, que se realizó este lunes 6 de noviembre en Fuerte Tiuna, en Caracas.
Solicitó trabajar en el «plan de la patria II» e insistió a los gobernadores electos en que deben ocuparse más de los problemas y menos de las reuniones.
El jefe del Estado se refirió a los cuatro meses de protestas contra su gobierno: «Desde el primer día prohibí» el uso de escopetas de perdigones, juró. Los opositores «se explotaban con cohetes, con armas caseras», pero «lo que nuestro pueblo recuerda con mayor estupor es haber quemado a 29 personas», acusó. Eso «la gente no lo olvida, la gente aún lo recuerda en las calles».
Insistió en que «el problema más grave creado por esta guerra económica es el asunto de los precios» y solicitó que «el carro Drácula» usado por el mandatario de Carabobo, Rafael Lacava, para perseguir presuntos delincuentes «llegue a lo largo y ancho del país, pero que les llegue a las mafias peluconas».
Maduro anunció la creación de la vicepresidencia de comunicación y cultura, que recayó en el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Pidió aumentar la presencia del Gobierno en redes sociales, porque en ellas «tenemos un veto, una censura».
Aseguró que el Presidente no puede «tratar de introducir información» en Facebook, por ejemplo. «No puedo, estoy vetado: ni en bolívares ni en dólares».
«¿Instagram es imparcial? ¿Twitter es imparcial?», interrogó. Los responsables de Twitter, Facebook e Instagram en Venezuela, ¿pagan impuestos?, preguntó.
«Las redes sociales no tienen ley», criticó, aunque comentó que en países como Alemania se sancionan mensajes que promuevan la pornografía o el abuso infantil.