Maduro sobre reunión con la oposición: «Propongo el diálogo entre dos modelos políticos»

Maduro sobre reunión con la oposición: «Propongo el diálogo entre dos modelos políticos»

El presidente Nicolás Maduro afirmó, durante un encuentro con 10 mil maestros en El Poliedro de Caracas, que pidió la mediación de la Unasur porque la oposición «no quería sentarse» a dialogar y precisó que las puertas de Miraflores están abiertas «desde hace rato».

 

«Es una reunión política muy importante. Es un encuentro también entre dos modelos, el modelo del socialismo del siglo XXI y el modelo que representa la oposición venezolana. Voy a proponer que se inicie un proceso de diálogo, de paz, respetuoso en Venezuela, entre los dos modelos políticos», manifestó.

 

Dijo que la reunión iniciará a las 5 de la tarde en el Palacio de Miraflores y será transmitida en cadena nacional. «Ojalá que (la oposición) venga sin ninguna trampa para patear la mesa (…) Vengan y se quedan trabajando», expresó. «No podemos aceptar la violencia como instrumento político para tomar el poder, quién quiera tomar el poder político: Hay una sola vía, el proceso electoral y democrático (…) Es importante que la oposición vuelva al carril democrático y constitucional», advirtió.

 

Recordó las elecciones presidenciales de 2013 y recomendó al gobernador «fracasado» que vuelva a recorrer el país. «Ellos no respetan elecciones, llamé al diálogo y le di la mano a todos y de repente, el 23 de enero, me dicen: No sé quién dieron una rueda de prensa donde dijeron a la ¡calle ya! porque dicen que usted se tiene que ir», indicó.

 

Aseguró que las protestas, ocurridas desde el pasado 12 de febrero, han dejado al país pérdidas por 15 millones de dólares. Además, de 15 escuelas y universidades incendiadas, y al menos 39 asesinados por «guarimberos y francotirados». Pidió declarar todas las instituciones educativas zonas de paz, de diálogo y libres de violencia. Dijo que llamarán a una consulta en todo el territorio nacional para «elevar la calidad de la educación» y «elevar la matrícula».

 

Encuentro con maestros

«Con 14 mil maestros de la patria, hoy vamos a tener este diálogo de paz, este encuentro de paz. ¿Quieren diálogo? vamos a la paz, la paz», expresó el primer mandatario.

 

Asimismo, pidió a la colectividad ser «leales» al pensamiento del Libertador Simón Bolívar: «La educación e instrucción pública son el principio más seguro de la Felicidad General». Destacó que su gobierno es «garantía de derecho de nuestro pueblo a la educación pública, gratuita y de calidad para hacer Patria».

 

Información de Globovisión

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.