El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó en el seminario internacional «Faja Petrolífera del Orinoco» a los empresarios interesados a que inviertan en la Faja del Orinoco. El ejecutivo les garantizó que la inversión en la Faja será productiva. También aseveró que dentro de poco la Asamblea Nacional (AN) aprobaría el plan de la patria que empleará para gobernar Venezuela hasta el 2019.
«Los invito a que invirtamos en Venezuela (…) les garantizo su inversión en su en la faja petrolífera del Orinoco, quien quiera trabajar que venga a hacerlo de manera honesta. Si usted tiene sus ahorros en el exterior, tráigalo que serán invertidos en la faja petrolera», dijo Maduro.
Señaló que aunque puede existir algunas diferencias entre el gobierno y varios sectores empresariales, el objetivo es engrandecer la patria y desarrollarla como país potencia. «Podemos juntarnos y podemos encontrarnos», expresó.
Explicó que Hugo Chávez plasmó en su escrito «El libro azul», las recomendaciones para reformular la república en función de tres aristas en el «Proyecto Nacional Simón Bolívar»: Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.
«Jamás se pensó un a Pdvsa al final de la cuarta para garantizar el desarrollo social, el derecho a la educación, la salud y mantener economía. La meritocracia solo pensaba en sus intereses económicos y sus intereses turbios», dijo.
«Pensamiento del siglo XXI»
Afirmó durante sus palabras de apertura en el seminario internacional que «el Chavismo» será fundamental para conducir a Venezuela «durante todo el siglo XXI».
Dijo que la entrada a las instalaciones de Pdvsa recuerdan «el capricho de un sector de derrocar al presidente Chávez». Asimismo explicó que el pensamiento petrolero del siglo XXI se fundamenta en pensadores como Salvador de la Plaza, Ángel Márquez y Alí Rodríguez Araque.
El Ejecutivo Nacional comparó la doctrina Chavista con la Bolivariana. A su juicio, el exmandatario Hugo Chávez fue quien «resucitó» el pensamiento de Bolívar en la actualidad. «La gran tarea que tengo es mantener esa nueva venezolaneidad que es el chavismo, pero en revolución con el pueblo», añadió.
El seminario durará dos días y se encuentran unos 300 representantes de industrias petroleras extranjeras. El evento se realiza en la sede de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en La Campiña, Caracas.
Palabras de Rafael Ramírez
«Es la primera vez que hacemos un seminario de estas características en las que se discuten con todos los socios las características de la faja petrolífera del Orinoco», dijo Ramírez. Afirmó el viceministro que la Faja del Orinoco existe como uno de los mejores proyectos con calidad en el mundo.
Indicó que actualmente Venezuela posee 297 mil millones de reservas probadas y 34 mil trabajadores en el sector petrolero. «Vamos a llegar a 100 mil trabajadores», manifestó el ministro.
Respecto a las lineas ideológicas del presidente Nicolás Maduro, Ramírez precisó que acompañará al Ejecutivo en las medidas que se tomen en defensa de la patria.
Más tarde
Transportistas de todo el territorio nacional marcharon este martes desde la plaza Morelos de Caracas hasta la Asamblea Nacional y Miraflores para entregarle al presidente Nicolás Maduro un documento que respalda las medidas económicas tomadas en los últimos días.
Por su parte, el mandatario nacional anunció que iniciaron las inspecciones a todos los concesionarios de vehículos del país y se comprometió con los transportistas a regularizar los precios de las autopartes.
«Tienen que bajar los precios, no me vengan con cuento. Vamos a ir por fases, yo soy un presidente justiciero, del pueblo y que va a proteger al pueblo y no a la burguesía parásita de este país. Vamos a planificar para este miércoles con todas las fábricas de autopartes a las 5:00pm, una gran reunión para respaldarlos en todo lo que haya que hacer para que haya abastecimiento y precios justos en repuestos. Vamos a ver internamente la producción», dijo.
Pidió al ministro Haiman El Troudi no hacer «más nada en las próximas 72 horas hasta que regularicemos los precios de autopartes, baterías, cauchos y demás».
«Creemos en la palabra y en el poder de la palabra. Le hago un llamado a quien quiera trabajar respetando la ley, respetando al pueblo, sin usura, sin especulación, sin robo, sin incorporarse a ningún tipo de especulaciones, cuente con nosotros. Vamos a trabajar», expresó.
Agregó: «Aquel que rectifique, será bienvenido y el que no, le llegaremos con la ley y lo haremos obedecer a la autoridad y lo obligaremos a someterse a la ley y bajar los precios».
Asimismo, Maduro prometió que en horas de la noche del martes, mostrará pruebas de «cómo la embajada gringa coordina la guerra económica». Tildó a Fedecámaras, Consecomercio y Venamcham como «la trilogía del mal económico».
«Lo pongo así: o mantenemos y logramos esta victoria o vendrá la burguesía parasitaria a tragarse a Venezuela», justificó.
Respaldo
De acuerdo a las declaraciones de este gremio, uno de los transportistas manifestó que rechazan «la guerra económica de los empresarios» que mantiene «golpeado» al sector con el alto precio de los repuestos, motores, baterías, cauchos y vehículos.
Expresaron que apoyan las medidas económicas tomadas por el Presidente y aseguraron que «las cárceles del país quedarán cortas para meter a los especuladores». Agregaron que todos «van a caber es en un estadio». Aseguró que «nos hemos convertido en fiscalizadores, nosotros compramos y sabemos dónde están así que vamos a denunciarlos».
Otro de los transportistas, dijo que esta «mano de hierro» garantizará rentabilidad en el sector del transporte y pidió «castigo a los especuladores».
Solicitan creación de la Misión Transporte
Los conductores expresaron que además de respaldar la ley Habilitante, también solicitarán ante el Ejecutivo la creación de la Misión Transporte que debe promulgar «la ley de política de ahorro de transporte público» y el cambio de toda las flotas del transporte del país, para garantizar la modernización del servicio, desde los vehículos de 4 puestos hasta las unidades.
Fuente: GV
Fuente: GV