Durante una videoconferencia, el presidente Nicolás Maduro aseguró que en el país “se acabaron las mafias de los cupos en las universidades” en referencia a la publicación de los asignados este viernes a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2015, plataforma automatizada creada por el Estado que “garantiza el acceso directo, justo y verdadero a las universidades del país”, apuntó.
Además, propuso que se garantice “a todos los egresados con una carrera profesional tengan garantizada su incorporación a la práctica”. Así como también, que “se debe seguir perfeccionando la oferta (académica) vinculada a las necesidades de desarrollo del país”.
Más de 400 mil cupos fueron asignados para la incorporación de jóvenes a la educación pública y de calidad, precisó el mandatario nacional. En total, se registraron 486.179 jóvenes interesados en continuar sus estudios superiores.
“Se eliminan los bachilleres sin cupo y a la población flotante”, destacó el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, quien consideró que este sistema “es un hecho histórico, la democratización del acceso a la educación superior venezolana”. Acotó que ya no existirá “el tráfico y venta de los cupos a través de las pruebas internas”.
“No solo se acabo la venta de cupos, sino que también de cuerpos, jóvenes tenían que asumir entregar parte de su cuerpo para la garantía de un cupo“, dijo la Fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz.
Es un proceso transparente, que busca universalizar el derecho al estudio en las universidades venezolanas, explicó el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez.
Por su parte, el ministro para la Educación Universitaria, Manuel Fernández, resaltó que 56% de los cupos asignados fueron otorgados a mujeres.
Carreras
Entre las carreras más demandas, destacó 31 mil cupos a Medicina, 18 mil a administración, 16 mil a derecho, 13 mil a ingeniería mecánica, 13 mil ingeniería civil, 4 mil informática y 3 mil para mecánica y fisioterapia.
Se trata de un proceso gratuito y obligatorio para los estudiantes del último año de educación media, bachilleres y egresados, ya sea de alguna universidad venezolana o de la Misión Ribas, interesados en formar parte de alguna institución pública o privada.
El registro, que comenzó en enero de 2015 y que cumplió entre el 29 de abril y 10 de mayo el proceso de modificación de las opciones de carrera o Programa Nacional de Formación (PNF), hará este viernes la corrida con la asignación de cupos.
Fuente: AVN