Maduro reportó 7 nuevos casos de covid-19 y 2 fallecidos

Maduro reportó 7 nuevos casos de covid-19 y 2 fallecidos

 

Nicolás Maduro, confirmó este viernes siete nuevos casos por coronavirus en el país para un total hasta ahora de 153 contagiados y siete fallecidos.  Así lo anunció tras su reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención del covid-19 en el Palacio de Miraflores, en Caracas.



De los siete nuevos casos confirmados, uno se encuentra en Miranda, dos en La Guaira, uno en Barinas, uno en Aragua y dos en Trujillo. 

 

 

El caso de Miranda corresponde a una mujer de 62 años, quien es residente del municipio Baruta. En estos momentos está recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de Caracas. 

 

 

El paciente del estado La Guaira es un hombre, de oficio chofer de gandola. Ante la situación, el paciente se encuentra en el CDI Centinela de Maiquetía.

 

 

El segundo caso que se registró en La Guaira, corresponde a una mujer de 41 años y trabajadora de la estatal Petróleo de Venezuela (PDVSA). La joven está siendo atendida en el Hospital Clínico Universitario de Caracas y no cuenta con antecedentes de viaje, por lo que responde a un caso de «transmisión comunitaria». 

 

 

En Barinas, por su parte, el paciente es un caso importado. Corresponde a una persona de sexo masculino, quien viajó a España, Jordania, Egipto, Dubái, Alemania y Brasil, antes de ingresar al país el pasado 17 de marzo. 

 

 

En Aragua, se presentó un caso de un hombre, residenciada en la Colonia Tovar, y viajó a España recientemente. 

 

 

Los dos casos del estado Trujillo, corresponde a una mujer de 63 años y un hombre de 40 años. La mujer, es la esposa de uno de los casos fallecidos este jueves, mientras que el hombre es una persona que viajó recientemente a Perú y Colombia. 

 

 

Durante la reunión se informó sobre el proceso de aplicación de pruebas rápidas para descarte del contagio. Dijo que según el reporte hasta ahora se han recuperado 52 personas, 31 permanecen en aislamiento domiciliario, 30 casos en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 20 en hospitales públicos y 13 en clínicas privadas.

 

 

Recalcó que la cuarentena social que se implementó en Venezuela es consciente, voluntaria y ahora radical. «No es a través de un toque de queda o Estado de Sitio, de la represión. Es invocando a la conciencia de la familia venezolana, de la juventud; apelando a la voluntad y verdaderamente ha sido extraordinaria la respuesta del pueblo de Venezuela en estos 19 días», enfatizó. 

 

Dijo que hasta los momentos «la curva de Venezuela se mantiene aplanada», no obstante, exhortó  reforzar la cuarentena en estas semanas de abril. 

 

 

 También informó sobre el uso de la Cloroquina e Hidroxicloroquina para el tratamiento de esta enfermedad. y confirmó que estos fármacos forman parte del arsenal terapéutico aplicado a los pacientes infectados con coronavirus pues reducen efectivamente la carga viral del Covid-19.

 

 

Mostró las dos máquinas que quiere enviar a Colombia para agilizar los diagnosticos en ese país.

 


 
 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: