Maduro reitera su disposición a ir «con buena fe» al diálogo:«Vamos a sentar a la oposición»

Maduro reitera su disposición a ir «con buena fe» al diálogo:«Vamos a sentar a la oposición»

 

 

 

Las condiciones que fijó el líder del régimen distan mucho de las de la oposición, lo que está retrasando tomar una decisión final sobre la fecha y lugar que comenzarán las conversaciones, en caso de que, finalmente, se produzcan


 
Nicolás Maduro reiteró este sábado su disposición a ir «con buena fe» al diálogo con la oposición, al que -espera- se sumen todas las facciones del antichavismo en el momento que estén establecidas todas las condiciones.

 

 

«En el momento que se den las condiciones, con una agenda consensuada, lugar de reuniones y los métodos de trabajo, iremos con buena fe al diálogo. Hemos logrado convocar y vamos a sentar en la mesa a las oposiciones venezolanas. ¡Triunfo Revolucionario!». Así lo expresó a través de Twitter.

 

 

Pero las condiciones que fijó Maduro distan mucho de las de la oposición, lo que está retrasando tomar una decisión final sobre la fecha y lugar que comenzarán las conversaciones, en caso de que, finalmente, se produzcan.

 

 

Así lo pone de manifiesto el líder del régimen en un vídeo con el que acompañó a su mensaje en la red social. «En primer lugar, el levantamiento de las sanciones. Y de todas las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela por parte de los países imperiales de occidente y del norte».

 

 

Exigencias de Maduro

 


Maduro exigió que antes de sentarse a negociar, deben levantarse esas sanciones. Mientras que el presidente interino Juan Guaidó planteó el levantamiento a condición de que el régimen ceda en sus posiciones. Esto con el fin de llegar a unas elecciones «democráticas y transparentes», cuyo cronograma exige de inmediato.

 

 

«Segundo punto, el reconocimiento de la Constitución venezolana y de los poderes públicos», agregó.

 

 

Además, Maduro añadió, como tercer requisito, la devolución inmediata de las cuentas bancarias. «Con todo el dinero que ha sido secuestrado en Estados Unidos y en Europa, y de los activos venezolanos», una condición íntimamente ligada a la primera.

 

 

Y esta misma semana, sumó una cuarta condición con la que tampoco está de acuerdo Guaidó: que las negociaciones se hagan de manera pública, abierta y con prensa que documente todo lo que se hable y se decida.

 

 

Para el opositor, quien se mostró desconfiado de las intenciones de Maduro desde el primer momento, una negociación de micrófono le resta seriedad al proceso.

 

EN

 



Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.