Maduro instala Consejo Presidencial de la Cultura: “Es un espacio de diálogo y construcción”

Maduro instala Consejo Presidencial de la Cultura: “Es un espacio de diálogo y construcción”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó este martes al estado Yaracuy para instalar el Consejo Presidencial de la Cultura.

 

“Este es un extraordinario evento histórico donde vamos a dar un paso cierto hacia la construcción de un nuevo poder, un nuevo Estado, así lo asumo (…) hoy estamos dando un paso que no es uno más”, expresó Maduro a través de un acto transmitido por VTV.

 

En tal sentido, dijo que el Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura es “un espacio de encuentro, diálogo y construcción“.

 

El jefe de Estado designó al vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, a Reinaldo Iturriza, Farruco Sexto, Pedro Calzadilla y a Fidel Barbarito para que se encarguen de realizar una consulta de “todas las propuestas que están pendientes sobre el funcionamiento del consejo y sean el enlace colectivo entre el Presidente de la República en este tema específico”.

 

El objetivo de este consejo es avanzar en la “consolidación” de la cultura comunal. Por ello, la instancia “le abre las puertas a las decisiones nacionales, de carácter gubernamental, y a nuevos mecanismos para generar esas decisiones, a todos los movimientos sociales y a las fuerzas sociales del país”, según explicó el Jefe de Estado el pasado 3 de septiembre en cadena de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde anunció la instalación de estos consejos, que también abarca a las comunidades indígenas y a las comunas.

 

Esta actividad cuenta con 421 voceros del poder popular, provenientes de todo el territorio nacional.

 

Consejo Presidencial de Cultura contribuirá a preservar el patrimonio intangible de la patria. El Consejo Presidencial de Gobierno Popular para la Cultura fue constituido este martes con la misión de conservar el patrimonio intangible de la patria y defender la soberanía, memoria histórica y costumbres populares e indígenas, expresó la vocera regional del estado Bolívar, Morela Maneiro, durante la instalación de esta instancia en el estado Yaracuy.

 

“Debemos garantizar la integridad cultural, la promoción de la construcción colectiva y el trabajo en equipo. Se deben tejer redes de comunicación efectiva entre las comunidades organizadas y el Estado”, agregó Manerio, quien fue la persona elegida para proclamar los principios de constitución de la nueva instancia de Gobierno Popular, los cuales fueron discutidos en las asambleas populares realizadas en el territorio nacional, previo al encuentro de este martes.

 

Asimismo, indicó que “la soberanía, identidad nacional, solidaridad, unidad, transparencia, equidad, inclusión, humanismo, lealtad, sensibilidad, tolerancia, integración, bien común, sustentabilidad, autogestión, respeto, apoyo y conocimiento mutuo” son los principios inquebrantables que caracterizarán el quehacer de los cultores representados a partir de este martes por 480 voceros electos en los 24 estados del país.

 

 

 

 

Fuente: N24

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.