El presidente Nicolás Maduro comparó al gobernante de Guyana, David Granger, con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) y aseguró que ambos se asemejan en sus estrategias de “provocación” contra su país y, para afrontarlas, pidió apoyo de los Gobiernos de la región. “Yo digo, este David Granger es el Uribe de la derecha guyanesa, su papel es provocar a Venezuela”, señaló Maduro.
“Pido apoyo, máximo apoyo a los Gobiernos de América Latina y el Caribe para desmontar esta nueva provocación contra la Venezuela bolivariana”, agregó.
“Yo digo, este David Granger es el Uribe de la derecha guyanesa, su papel es provocar a Venezuela, su papel es desconocer el derecho internacional, su papel es buscar fricciones e intrigas en América Latina, en la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), en Petrocaribe”, dijo.
Dijo que con la fuerza que tiene Unasur, la Celac y otros mecanismos regionales, se debe buscar la vía del diálogo para “desmontar, neutralizar y acabar la provocación” del actual presidente de Guyana contra Venezuela, “que es contra América Latina y el Caribe”.
Dijo, además, que veía con recelo la visita de Granger a Washington, donde se reunió con representantes del Departamento de Estado de EE.UU. para hablar de la disputa fronteriza que su país mantiene con Venezuela, en el marco de la Conferencia de Estados Unidos sobre Defensa y Seguridad del Hemisferio.
“¿Quien lo llevó a Washington? ¿La Exxon Mobil? Por eso he denunciado temprano, he enfrentado temprano esta nueva provocación”, dijo tras reiterar que las provocaciones del gobernante guyanés con “cada vez más graves”.
Adelantó que, en los próximos días, activará “un conjunto de acciones en el campo diplomático internacional” dentro del Acuerdo de Ginebra.
“Dentro del Acuerdo de Ginebra todo, fuera del acuerdo de Ginebra no aceptamos nada, se lo digo al presidente de Guyana, se lo digo al mundo entero que quiera escuchar”, subrayó.
EFE