Maduro está abierto a que el FBI visite Venezuela e investigue el atentado

Maduro está abierto a que el FBI visite Venezuela e investigue el atentado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró hoy abierto a la posibilidad de que a su país se dirijan agentes del FBI de Estados Unidos para investigar el atentado que sufrió el sábado pasado cuando explotaron dos drones en un acto público que encabezaba y del que salió ileso.

 

 

«Si el gobierno de Estados Unidos ofreciera y ratificara su ofrecimiento de cooperación del FBI para la investigación de los vínculos de la Florida con el plan del asesinato y el atentado terrorista del 4 de agosto yo lo aceptaría», dijo el líder chavista durante un acto con militares en Caracas.

 

 

 

En cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro pidió al fiscal general de su país, Tarek Saab, coordinar esta posibilidad con la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

 

 

 

«Yo estaría de acuerdo que venga el FBI y participe en la investigación y ayude para desmembrar las células terroristas que están en la Florida, estoy de acuerdo fiscal general, encárguese usted de eso (…) y ojalá salgo algo bueno de eso», remarcó.

 

 

 

Señaló también que esta semana el fiscal y el canciller, Jorge Arreaza, sostuvieron reuniones con el encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, James Story, para la solicitud de extradición de otros señalados por el atentado, que supuestamente viven en Florida.

 

 

«Debemos empeñarnos, si es posible diariamente, en exigir, en aportar los elementos de juicio para que estos asesinos que se amparan en el estado la Florida (…) sean capturados y entregados», prosiguió.

 

 

 

El gobernante venezolano dijo apelar a la «buena fe» de su homólogo estadounidense, Donald Trump, «más allá de las diferencias que tenemos y que seguirán existiendo».

 

 

 

«No creo que el presidente Donald Trump proteja y ampare asesinos que utilizan el territorio de los Estados Unidos para ordenar un ataque con bombas terroristas y un asesinato de las más altas autoridades civiles y militares de Venezuela, incluyendo al presidente», expresó.

 

 

Las investigaciones del atentado, según Maduro, determinan que «es desde la Florida donde se activa la explosión del dron que explota al frente de la tribuna presidencial y que hiere a siete guardias nacionales» el pasado sábado.

 

 

Por ello, el mandatario llamó a los venezolanos a hacerse «expertos en las prácticas de drones para las guerras del futuro, para la defensa del futuro de nuestra patria».

 

 

 

Maduro pide a Perú capturar y extraditar a supuestos implicados en el atentado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy al Gobierno de Perú capturar y extraditar a los supuestos implicados en el atentado que sufrió el pasado sábado y que, presume, se encuentran en ese país suramericano.

 

 

 

«Yo le hago un llamado al Gobierno del Perú a capturar estos terroristas y entregarlos en cumplimiento del derecho internacional a la autoridades venezolanas», dijo el líder chavista durante un acto con militares en Caracas.

 

 

 

En cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro explicó que le pidió al canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, gestionar estas solicitudes.

 

 

 

«Sabemos que parte de estos delincuentes, de estos criminales, de estos terroristas se han dirigido al Perú a buscar esconderse, a buscar algún tipo de protección en el Perú», insistió.

 

 

Dijo también que las autoridades venezolanas también activaron los procedimientos para solicitar a Colombia y Estados Unidos la captura y extradición de otros señalados en el atentado ocurrido el pasado sábado y del que salió ileso.

 

 

 

«No pudiera entender Venezuela ni la comunidad internacional que los gobiernos amparen el terrorismo, amparen la violencia. ¿Ese es el camino que desean para las relaciones internacionales de este mundo? No creo», expresó.

 

 

 

El sábado pasado explotaron dos drones en un acto que encabezaba Maduro y el gobernante ha dicho que se trató de un atentado en su contra, por el cual acusa también de estar involucrado al ahora expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.

 

 

 

Por estos hechos han sido señaladas varias personas -entre ellas el expresidente del Parlamento Julio Borges- y han detenido al menos a siete, entre ellos el diputado opositor Juan Requesens.

 

 

 

Santos «dio la orden de preparar mi asesinato»

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró hoy que el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos dio la orden de asesinarlo el pasado sábado cuando sufrió un atentado fallido en medio de un acto público con militares.

 

 

 

«Fue el expresidente Juan Manuel Santos quien dio la orden de preparar la acción terrorista para mi asesinato», dijo el líder chavista durante un acto con 700 generales y almirantes en Caracas que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

 

 

 

Según Maduro, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, «quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan» y «es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente».

 

 

 

«Mi asesinato político, mi asesinato físico se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá. No tengo ninguna duda de eso (…). Todas las investigaciones (…) indican la participación del Gobierno saliente de Colombia en el apoyo, en el entrenamiento, en el traslado, el financiamiento y la preparación del plan», prosiguió Maduro.

 

 

 

El gobernante también señaló como «terrorista» a Borges y aseguró que el opositor forma parte de un grupo de «políticos venezolanos que han ido a arrodillarse y se han puesto al servicio de la oligarguía bogotana y de sus intereses».

 

 

 

Maduro ya había señalado a Santos y a Borges por estos hechos, de los que ambos se han desmarcado, pero avanzó hoy en sus acusaciones.

 

 

 

El presidente venezolano se refirió también al diputado opositor Juan Requesens, detenido el martes y todavía «desaparecido» según familiares y abogados que no han podido verlo desde la aprehensión.

 

 

 

Según Maduro, las declaraciones que ha ofrecido Requesens y que han sido mostradas por el Gobierno a todo el país en cadena obligatoria de radio y televisión, «confirman la participación de Julio Borges en el atentado terrorista» que, dijo, pretendió asesinarlo el 4 de agosto.

 

 

 

El sábado pasado explotaron dos drones en un acto que encabezaba Maduro y el gobernante ha dicho que se trató de un atentado en su contra.

 

 

 

Considera «deplorable» la reacción de la UE ante el atentado que sufrió

 

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró hoy «deplorable» el comunicado que emitió el viernes la Unión Europea (UE) en relación al atentado que sufrió cuando explotaron dos drones en un acto público que encabezaba y del que salió ileso.

 

 

 

«Verdaderamente es deplorable el comunicado de la Unión Europea, salen a proteger a los terroristas, en su comunicado protegen a los terroristas, en su comunicado no son capaces de condenar el atentado que tenía como objetivo asesinar al presidente de este país», dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.

 

 

 

En la nota de los Veintiocho se pide que se lleve a cabo «una investigación exhaustiva y transparente» sobre el incidente ocurrido el pasado sábado «con el fin de esclarecer los hechos, en pleno respeto del Estado de derecho y los derechos humanos».

 

 

EFE

Comparte esta noticia: