Maduro dice que Obama «vive en una burbuja»

Maduro dice que Obama «vive en una burbuja»

«Yo sé quién escribió la editorial», explicó el mandatario al referirse a que eran casi iguales sus contenidos. Tildó las palabras expuestas como «racismo social». Criticó los editoriales del New York Times y del Washington Post, que, según dijo, descalificaron sus años pasados como conductor de autobuses.

 

«Creo que él vive como en una burbuja», dijo la noche de este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, al referirse a las características del Gobierno de Estados Unidos y su sistema de manejar el poder.

 

«Cuando veníamos en el carro oficial había un despliegue de la policía de Nueva York y nos retuvieron 25 minutos», explicó ante un auditorio con habitantes del Bronx, para luego rechazar «cuántas mentiras se fabrican de Venezuela que su único pecado es conquistar nuestros sueños para el siglo XXI», explicó.

 

«Estoy haciendo lo humanamente posible para tener relaciones de respeto con el presidente Obama», indicó.

 

Criticó los editoriales del New York Times y del Washington Post, que, según dijo, descalificaron sus años pasados como conductor de autobuses para el Metro de Caracas. «¿Ustedes creen que es casual?», le preguntó el mandatario a la audiencia.

 

«Yo sé quién escribió la editorial», explicó el mandatario al referirse a que eran casi iguales sus contenidos. Tildó las palabras expuestas como «racismo social».

 

«Me siento orgulloso de ser un trabajador obrero», dijo ante la audiencia.

 

Relaciones y política interna

 

«Los impuestos que ustedes pagan se van a financiar a una derecha fracasada y mentirosa en Venezuela», aseguró.

 

«Si me preguntan cómo están en las relaciones con el Gobierno de EEUU, digo: No muy bien. Nunca antes habíamos tenido mejores relaciones con el pueblo de Estados Unidos. Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos y construyendo lazos» aseguró.

 

Otros aspectos

 

«Le decía a la comunidad judía de Nueva York que somos hijos del mismo Dios», indicó Maduro, considerando además que «estos encuentros nos permiten vernos y reconocernos en las luchas sociales».

 

Sobre los logros del Gobierno en materia cultural y musical dijo «hago formal la invitación para que todos vayan a Caracas y conozcan la experiencia del Sistema Nacional de Orquestas».

 

«Se fue de esta vida invicto, dueño de su verdad», así manifestó Maduro lo que fue la existencia del fallecido presidente de la República, Hugo Chávez.

 

«Rescató la ida original de la independencia, de la dignidad, de la justicia. Para construir sobre la base de la igualdad», dijo sobre Chávez en un acto con habitantes del Bronx en la ciudad de Nueva York.

 

Sobre los «nuevos nombres»

 

El Presidente criticó que se pretendan cambiar las maneras de calificar a las antiguas formas de gobernar en el mundo. Expresó su rechazo a «llamar economía verde al monstruo que ha destruido el planeta».

 

Destacó que «tratan de impedir que la Revolución cabalgue hacia el siglo XXI, y por ello hay que llevar la verdad total de nuestra Patria, no podemos aceptar el ataque».

 

Bromeó diciendo que hoy es el primer programa En Contacto con Maduro Internacional, al referirse a su programa de radio que también se transmite por Venezolana de Televisión.

 

Fuente. EU

Comparte esta noticia: