Este lunes 27 de octubre quedó suspendido el Acuerdo Marco de Cooperación Energética entre Venezuela y Trinidad y Tobago. La decisión la comunicó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, al aprobar la propuesta que más temprano le elevara la directiva del Ministerio del Poder Popular para Hidrocarburos y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de poner fin al convenio suscrito en 2015 y ratificado en 2025.
«(…) Ante la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinidad y Tobago en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela, contra Suramérica, queda una sola alternativa: He leído ese informe, he aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del Acuerdo Energético y de todo lo convenido en esa materia. Es una medida cautelar a la cual tengo potestad como Presidente y he aprobado y he firmado. Suspendido todo», expresó en su programa Con Maduro +.
Recordó que la iniciativa la tomó tras una propuesta que le hiciera la directiva de Pdvsa y el ministerio de Hidrocarburos, quienes le pidieron denunciar el Acuerdo Energético «que firmamos con mucha ilusión hace años para el desarrollo de los bloques de gas compartidos que Venezuela tiene».
Desde El Cuartel San Carlos «Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera», obra que fue entregada este lunes, y que se encuentra ubicada en Caracas, resaltó además que «Trinidad y Tobago agotó todas las reservas de gas, se quedó sin gas y nosotros en una muestra bolivariana de hermandad y solidaridad» había mantenido el Acuerdo Energético.
Consulta constitucional
Maduro también anunció que está elevando la Consulta Constitucional al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, y a la Asamblea Nacional, AN, para recibir las recomendaciones como Jefe de Estado «y tomar una medida estructural muy pronto en esa materia», expresó en referencia a la suspensión del Acuerdo Energético con Trinidad y Tobago.
«Se aprueba la medida cautelar, suspendido todo y se estudia la medida estructural que iría a mayor profundidad en esta materia», remarcó.
Más temprano, la vicepresidenta Ejecutiva detalló que el Acuerdo Marco de Cooperación energética entre Venezuela y Trinidad y Tobago, fue suscrito en 2015, y tiene una vigencia de 10 años. Fue renovado automáticamente en febrero de 2025 por cinco años más, agregó.
La también ministra para Hidrocarburos especificó que el artículo 13, numeral 3 del Acuerdo, da las competencias para que cualquiera de las partes denuncie el convenio.
Indicó que el Acuerdo es bastante amplio en materia de cooperación energética y contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas, para «infraestructura, para el desarrollo de infraestructura, para ejecución de proyectos en materia de hidrocarburos, para monetización de proyectos de recursos conjuntos que tengamos. Es un acuerdo muy amplio».
Fuente: Diario VEA
#NoticiaW | Nicolás Maduro confirma suspensión del acuerdo gasífero con Trinidad y Tobago luego de denunciar un supuesto plan de “falsa bandera” contra Venezuela durante los ejercicios militares de EE.UU. en la isla.
Acusó a la primera ministra de Trinidad y Tobago de… pic.twitter.com/jJGeZ6fBOI
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 28, 2025









