En contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), presidente de la República, Nicolás Maduro explicó que “Brasil ha jugado un papel de liderazgo” en estos últimos años y que “la reunión de la cumbre Brics es un encuentro histórico, ya que el camino del siglo XXI lo estamos construyendo con nuestras propias manos”.
A primera hora de la madrugada de este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó a Brasilia, capital de Brasil, para participar en la cumbre de los Brics, la alianza de las potencias emergentes integrada por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica.
En contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario explicó que “Brasil ha jugado un papel de liderazgo” en estos últimos años y que desde ahora se ha roto ese paradigma según el cual “nuestros países sólo miraban hacia el norte”.
“Venimos a defender las banderas de nuestro gigante, Hugo Chávez”, dijo Maduro, al arribar a las instalaciones aéreas, explicando que “la reunión de la cumbre Brics es un encuentro histórico, ya que el camino del siglo XXI lo estamos construyendo con nuestras propias manos”.
“Sin lugar a dudas, la reunión entre BRICS y Unasur es de carácter histórico, un bloque sudamericano que va encontrando su propio camino en lo económico, en lo cultural, en lo político, en lo territorial, en la identidad sudamericana”, que se encuentra con las “cinco naciones emergentes más importantes en este momento” en una gran alianza, afirmó el jefe de Estado, citado por AVN.
Dicha unión permitirá “corregir los entuertos del falso neoliberalismo que privilegió el capitalismo especulativo en el mundo, que privilegió el saqueo por vías financieras especulativas, como el caso de nuestros hermanos argentinos con los fondos buitre”, comentó.
Maduro manifestó que la construcción de nuevos mecanismos financieros como el Banco de Desarrollo y el Fondo de Reservas, que contribuirán con los recursos necesarios para invertir en proyectos de infraestructura y compensará la insuficiencia de crédito por parte de las principales entidades internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial. “Estas son grandes alianzas del mundo del siglo XXI para la paz y la prosperidad. Es un nuevo mundo que ya comienza a figurar”, dijo.
Añadió que los procesos de cambio se han ido abonando por las relaciones bilaterales entre los países del Brics con los de América Latina y el Caribe, lo que “ha ido generando una dinámica de confianza nueva”.
Maduro fue recibido en horas de la madrugada en el aeropuerto de Brasilia por el embajador de Venezuela en Brasil, Diego Molero. El mandatario nacional estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el canciller de la República, Elías Jaua; el ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio; y la ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, destacó AVN.
La cita, la primera entre ambos bloques, se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana (hora local) en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña.
Maduro asegura que defenderá en Brasil “banderas de Chávez” http://sconfir.com/1mTTmY9
Fuente: EU