Maduro agradece al papa León XIV por su llamado al diálogo entre Venezuela y EE. UU.

Maduro agradece al papa León XIV por su llamado al diálogo entre Venezuela y EE. UU.

La misiva fue entregada al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el embajador venezolano ante la Santa Sede. El jefe de Estado aprovechó la ocasión para agradecer también a Parolin, a quien definió como su «gran amigo». El papa León XIV exhortó a ambas naciones a priorizar el diálogo y advirtió que «la violencia nunca será el camino» para superar los conflictos

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó este martes su gratitud al papa León XIV por su llamado al diálogo como vía para resolver las tensiones entre Caracas y Washington, surgidas tras el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

«Gracias, papa León, muchas gracias», manifestó el mandatario durante un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro calificó las declaraciones del pontífice como «muy firmes y claras» y recordó la carta que, hace aproximadamente un mes, le hizo llegar al Vaticano para solicitar su «apoyo especial» en la defensa y consolidación de la paz en el país, frente a lo que Caracas considera una «amenaza militar» de Estados Unidos contra su soberanía.

La misiva fue entregada al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el embajador venezolano ante la Santa Sede, Franklin Zeltzer. El jefe de Estado aprovechó la ocasión para agradecer también a Parolin, a quien definió como su «gran amigo».

En su mensaje, el papa León XIV exhortó a ambas naciones a priorizar el diálogo y advirtió que «la violencia nunca será el camino» para superar los conflictos.

Por su parte, el Gobierno venezolano insiste en que la presencia militar estadounidense en el Caribe forma parte de un intento de Washington por desestabilizar al país e imponer un gobierno subordinado, con el objetivo de controlar los recursos naturales, especialmente el petróleo.

Estados Unidos, en cambio, sostiene que su operación naval se enmarca en su lucha contra el narcotráfico. Según datos de su propio Ejército, las fuerzas estadounidenses han hundido 17 embarcaciones y causado 66 muertes en aguas del Caribe y del Pacífico durante sus recientes acciones militares.

Comparte esta noticia: