Machado: La Constitución es clara sobre Ley Habilitante

Machado: La Constitución es clara sobre Ley Habilitante

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, manifestó que el artículo 200 de la Constitución es “claro e inequívoco”, sobre la promulgación de una Ley Habilitante. Explicó que se necesita la presencia de tres quintas partes de los integrantes del Parlamento para llevar a cabo el proceso de aprobación de la misma.

 

“Si en algunas ocasiones nuestra Constitución tiene espacios de duda que podrían ser objeto de interpretación, este no es el caso. No hay ninguna posibilidad de interpretación de qué se requiere. Se necesita la aprobación de tres quintas partes del Parlamento”, agregó.

 

En declaraciones a Unión Radio, aseguró que el Ejecutivo Nacional emprende la lucha contra la corrupción “porque el país exige decencia, transparencia y resultados.

 

“¿Qué más poderes pueden solicitar? Lo único que le falta a Maduro y el oficialismo es legalizar la corrupción. Evidentemente toman este tema porque la gente ya no aguanta más”.

 

Señaló que actualmente “el gobierno controla el sistema de administración y justicia del país”. A su juicio, ahora “pretenden apoderarse del Parlamento. “No han permitido que se nombre el contralor, entonces de qué combate contra la corrupción hablan. Los corruptos son los que tienen alrededor, se necesita que castiguen a los culpables”.

 

Sobre las presuntas divisiones en la Mesa de la Unidad, comentó que el gobierno “pretende crear una crisis psicológica a sus integrantes, para ponerlos a desconfiar unos de otros”.

 

“Los diputados de la AN no podemos permitir que la discusión sea dudar de uno o de otro».

 

Alertó a los integrantes de la MUD, a mantener la confianza en cada uno de ellos. De igual manera, indicó que tiene un reto extraordinario por delante, este es “defender a las instituciones y hacer que la movilización ciudadana en las calles presione a las instituciones gubernamentales a cumplir la Constitución”.

 

Finalmente, apuntó que el próximo 8 de diciembre en los comicios municipales, está en juego una gerencia local, preparada, consciente y transparente. Esto significaría “la posibilidad de dar una derrota política para transformar el país y lograr un cambio de régimen”.

 

Fuente: UR

Comparte esta noticia: