Luis Vicente León: Según Giordani, cuando Chávez estábamos chévere

Luis Vicente León: Según Giordani, cuando Chávez estábamos chévere

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, rechazó esta mañana la idea expresada por el exministro Jorge Giordani en su carte según la cual la crisis económica comenzó con el presidente Nicolás Maduro – cuando éste lo “ninguneó”.

 

Así lo dijo en el programa de César Miguel Rondón por 99.9FM.

 

“Giordani pone en su carta un montón de cosas que ya se saben pero que normalmente no son discutidas abiertamente en el chavismo… yo escribí ayer un artículo, una crítica severa a Giordani porque Giordani es básicamente un actor que fue totalmente partícipe en la construcción de esta crisis y tú lees la carta y parece que él no fue, que él no tiene absolutamente nada que ver con eso, que la crisis se creó porque cuando llegó Maduro lo ninguneó, que cuando Chávez estábamos chévere, no había inflación ni sobrevaluación cambiaria no las empresas estaban destruidas ni había un problemas critico de desabastecimiento. No, no, eso fue cuando llegó Maduro”.

 

“Pero eso es falso”, precisó León. “Maduro, por no tomar decisiones y deslinde al modelo que precisamente había puesto sobre la mesa Gordani, amplifica la crisis y el problema se agrava. No es verdad que la fuente del problema apareció con Maduro. La fuente del problema aparece con el modelo de control que Giordani coloca”.

 

Aseguró el economista que dentro del chavismo hay un debate “sobre si hay que mantener las estrategias duras de control y el camino hacia el socialismo más duro, hacia el comunismo que propne Giordani y que él interpreta como el legado de Chávez, y otros actores que creen que hay que ser pragmáticos para hacer cualquier cosa que resuelva la crisis económica que se los está comiendo en términos de popularidad”.

 

La pregunta inicial de César Miguel Rondón fue si Datanálisis iba a medir el impacto de la carta de Giordani en la opinión pública.

 

“Sí”, respondió León al precisar que la medirían dos veces, con una encuesta flash para saber la respuesta “inicial, emocional sobre todo en los sectores identificados con el chavismo”, y luego la encuesta mensual para medir “el impacto político depurado, que es el más importante”.

 

http://www.noticierodigital.com/

Comparte esta noticia: