En entrevista a José Vicente Rangel, Tibisay Lucena destacó que los observadores o acompañantes electorales no son los que garantizan los resultados ni a transparencia “porque las garantías las da el CNE a lo largo de todo el año en que se organiza y administra el proceso electoral”.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral –CNE-, Tibisay Lucena, expresó hoy que “los ataques” de la oposición contra el ente electoral provienen de un “grupúsculo” que busca generar intranquilidad para descalificar al árbitro. “Nos lleva a un alboroto, un desequilibrio que no genera tranquilidad para que la gente vote y esas matrices de opinión intentan generar el desconocimiento del árbitro”.
“No es todo un sector, es un grupúsculo que quiere arrebatar el poder político que no se alcanza por la vía democrática, que son los votos”, señaló en dialogo con Carlos Croes.
Al referirse al acuerdo de respeto a los resultados electorales que la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- no firmó, Lucena descartó que exista temor de que haya fraude en el proceso electoral venezolano. “La posición de reconocer o no los resultados es una estrategia política, las organizaciones sacan sus cuentas y asumen una posición”.
Ante la gran expectación a nivel internacional que están generando los próximos comicios legislativos venezolanos, la máxima autoridad del CNE puntualizó que es un interés de índole “mediática porque estos expresidentes son unos ignorantes en materia electoral venezolana pues garantiza aquí es el CNE y la verificación científica que hace el CNE. A mí no me hace mella que venga a decirme unos expresidentes u otros países si garantizan o no las elecciones porque es la gente, los electores y las organizaciones políticas quienes aceptan o no los resultados electorales”, detalló.
En entrevista a José Vicente Rangel, Tibisay Lucena enfatizó que los observadores o acompañantes electorales no son los que garantizan los resultados ni a transparencia “porque las garantías las da el CNE a lo largo de todo el año en que se organiza y administra el proceso electoral”.
Lucena afirmó que el 6D la gente va a ir a votar cívicamente en paz y tranquilidad, lo que hagan ciertos grupos posteriormente “es otra historia que en el pasado lo hemos conocido”. “Eso es lo que estoy esperando, a pesar de los pequeños grupúsculos que siempre buscan alborotar, el pueblo de una u otra parcialidad política somos gente de paz”, finalizó.
Fuente: UR