Los alrededor de dos que tienen sin agua los habitantes de un barrio de Petare, en el municipio Sucre y la escasez de alimentos primarios los impulsaron a ejercer «medidas de presión» para que se normalizara el servicio. En frente de ellos, los vecinos de la urbanización Terrazas del Ávila protestaban, entre otros motivos, por las largas colas a las cuales son sometidos los venezolanos que se disponen a adquirir productos de primera necesidad. En la cola del mercado coinciden tanto los petareños, como los residentes de la urbanización. Parece ser que los problemas son lo que generará la tan mentada unión entre los venezolanos.
Un vocero de Petare insistía en el carácter pacífico de la protesta que se desarrolló este lunes en el límite entre este sector por la falta de agua.
El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, atribuyó este problema a los atrasos de Hidrocapital con el suministro del agua. «Por las reiteradas fallas de Hidrocapital se atrasa el servicio en todo el municipio. Allí las consecuencias», dijo. «Una representante de ustedes (de los vecinos de Terrazas del Ávila) bajó a apoyarnos y nosotros la recibimos», aseguró el vocero.
«A pesar de que usted vivan en una urbanización y nosotros en un barrio no queremos sentirnos humillados delante de ustedes porque todos somos venezolanos. Tenemos los mismos problemas», subrayó el ciudadano. Reclamó, además, la «arremetida de la Guardia Nacional»contra de quienes protestaban.
«Nosotros también hacemos cola (…) agradecemos lo que ustedes han hecho. Sabemos que ustedes son los que han salido y han dado la cara por Venezuela», expresó Carolina González, dirigente del Barrio Este del Ávila de Petare.
El Diario de Caracas