Los milagros del té… ¿los conoces?

Los milagros del té… ¿los conoces?

Su descubrimiento data de hace 5000 años, cuando una hoja de camellia sinensis – la planta del té- cayó accidentalmente en un vaso de agua caliente de un emperador chino. Desde ese momento, su popularidad empezó a crecer en la sociedad oriental, hasta expandirse, como hoy día, a la occidental.

 

Cada vez más son los adeptos al té, en todas sus variedades, entre las que se encuentran negro, rojo, blanco, puerhy oolong, amarillo y uno de los más consumidos: el verde. A cada variedad se le ha atribuido distintos beneficios para la salud, que actúan mucho mejor cuando se prepara directamente de la hoja entera, en vez de la bolsa (en la que está triturada).

 

“El té contiene una alta concentración de catequinas y de polifenoles, más conocidos como antioxidantes, cuya función principal es protegernos del daño oxidativo causado por los radicales libres, los cuales alteran el buen funcionamiento de las células de nuestro organismo”, asegura Estefanía Jiménez, Nutricionista Dietista de la Universidad Javeriana. Es decir, nos blindan contra consecuencias del envejecimiento.

 

Entre sus beneficios, según Jiménez, se encuentran la prevención de enfermedades de tipo degenerativo como las cardiovasculares, además de su efecto protector en las diferentes etapas de evolución del cáncer, gracias a sus componentes antioxidantes.

 

De hecho, estudios como el realizado por el doctor Joshua D. Lambert, del departamento de Ciencias de la Alimentación de Pensilvania, lo confirman. Lambert administró 600 miligramos de catequinas de té verde en pacientes con cáncer de próstata. Tras un año de tratamiento, la enfermedad solo había avanzado un 9 porciento.

 

Asimismo, el consumo frecuente de té verde se ha asociado con el fortalecimiento del sistema óseo. Según un artículo publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition “el consumo de té se asocia con una reducción del 30% del riesgo de fracturas de cadera en varones y mujeres mayores de 50 años”.

 

¿El té verde ayuda a bajar de peso?

 

Sin duda, una de los temas que han dado de qué hablar es si el té, en su variedad verde, favorece los procesos de reducción de peso. Es tanta la popularidad que ha tenido el consumo de la bebida para este fin, que la demanda en el mercado es cada vez más creciente.

 

Sin embargo, se promocionan peligrosos productos elaborados a base de té verde, con la promesa de hacer bajar de peso en tiempo record. Ante esto, Estefanía Jiménez explica que estos tés son mezclados con otras plantas, que causan diarrea y una pérdida acelerada de líquidos, lo que, a largo plazo, podría causar daños gastrointestinales severos y el deterioro de los riñones.

 

Acorde con un estudio realizado por investigadores del Instituto de Nutrición y Toxicología de Maastricht (Holanda), también publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, “ tomar té varias veces al día puede implicar un aumento en el gasto calórico, de 100 calorías quemadas al día”, lo que se debe a la acción de los polifenoles y la cafeína, contenidos en la hoja de la planta.

 

No obstante, Jiménez asevera que es necesario que el consumo de té sea un complemento dentro de un plan nutricional dirigido por especialistas, que incluya cambios en hábitos de alimentación y práctica de actividad física.

 

 

Fuente: Fucsia

Comparte esta noticia: