Los líderes europeos y Obama abogan por mantener la cooperación en la OTAN y las sanciones contra Rusia

Los líderes europeos y Obama abogan por mantener la cooperación en la OTAN y las sanciones contra Rusia

Los líderes de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido, así como el presidente estadounidense Barack Obama, acordaron este viernes en la cumbre celebrada en Berlín mantener las sanciones a Rusia y la cooperación en el seno de la Alianza Atlántica. Dos cuestiones sobre las que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado distancia.

 

 

 

Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, al término de la reunión y tras la partida de Obama de la capital alemana, los seis líderes consideran que las medidas deben persistir hasta que se implementen los acuerdos de Minsk y se consiga un alto el fuego estable en el este de Ucrania. La Administración Obama recalcó en el texto que los dirigentes europeos y el estadounidense «reafirmaron la importancia de la cooperación en el seno de las instituciones multilaterales, incluida la OTAN», según han informado Efe y Afp.

 

 

 

Obama partió sobre las 11.55 GMT de Berlín, donde había llegado el miércoles, en dirección a Lima para participar en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). El presidente se reunió en la que previsiblemente fue su última cumbre con sus principales aliados europeos con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; la primer ministra británica, Theresa May; el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; y el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

 

 

 

Presidencia de Trump
La visita a Alemania de Obama ha estado marcada por las incertidumbres en las relaciones transatlánticas y a escala global que plantea la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU. En su comparecencia conjunta del jueves, tras su reunión bilateral, Merkel y Obama subrayaron el valor de la relación transatlántica y expresaron su confianza en que Trump siga ese mismo camino.

 

 

 

Obama reiteró ya ahí el compromiso de su país con el pueblo de Ucrania y dejó claro que en su opinión las sanciones a Moscú se mantendrán mientras no cumpla sus compromisos. En este contexto, mostró su «esperanza» de que su sucesor en la Casa Blanca, aunque no siga exactamente la línea marcada por su administración, adopte una «posición constructiva» hacia Moscú, pero también «realista», y se oponga a Rusia cuando se distancia de los «valores y las normas internacionales».

 

 

 

Fuente: ABC Internacional

Comparte esta noticia: