Las vibraciones debidas principalmente a grandes generadores en el techo del edificio podrían estar en el origen de la caída del inmueble de Bangladesh, que ha dejado más de medio millar de muertos, la mayoría trabajadores de fábricas textiles que acogía el edificio, según ha indicado un responsable de la investigación.
«Cuatro enormes generadores habían sido instalados en el techo del inmueble, violando todas las normas», explicó Uddin Khandaker, alto funcionario del Ministerio del Interior, que dirige las pesquisas encargadas por el Gobierno sobre la catástrofe.
«Cuando los generadores se encendieron tras un corte de electricidad, las vibraciones de estos equipos, sumados a los provocados por miles de máquinas de coser, provocaron la caída» del edificio, aseguró Khandaker.
El mayor siniestro industrial de la historia de Bangladesh deja hasta el momento más de medio millar de muertos y un número indeterminado de desaparecidos, mientras que las autoridades han cerrado otra fábrica cercana que tenía grietas.
Marcas extranjeras
Diez días después de la tragedia en el edificio, cuyos talleres producían para importantes marcas extranjeras, los servicios de rescate continúan recuperando cadáveres entre el amasijo de escombros en que quedaron las nueve plantas del inmueble.
Según el último recuento facilitado por el Ejército de Bangladesh, 510 personas han fallecido, mientras que 2.437 han sido rescatadas con vida, un número que no ha cambiado desde el pasado lunes.
Fuente: ABC