Los enviados especiales de EE.UU. llegan a Israel para tratar la implementación del alto el fuego en Gaza

Los enviados especiales de EE.UU. llegan a Israel para tratar la implementación del alto el fuego en Gaza

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizaron este lunes en Tel Aviv para tratar la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Según informó a EFE un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Israel, tanto Witkoff como Kushner ya se encuentran en territorio israelí, donde se espera que traten con las autoridades israelíes la tregua en el territorio palestino, que este domingo se puso en riesgo tras enfrentamientos en el sur de Gaza con el Ejército que desencadenaron decenas de ataques de Israel en distintos puntos de la Franja.

De acuerdo al canal isarelí N12, su visita incluirá reuniones con altos funcionarios israelíes, además de con mediadores de Egipto y Catar, países que han pedido a ambas partes que respeten los acuerdos.

Esta semana se espera también la visita a Israel del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para supervisar el cumplimiento de la tregua, en vigor desde el pasado 10 de octubre, y reunirse con las autoridades hebreas.

Israel ha matado a un centenar de palestinos pese al alto el fuego

Un centenar de palestinos ha muerto por fuego israelí y otros 230 han resultado heridos desde la entrada en vigor del alto el fuego, según ha denunciado en las últimas horas el Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.

Un hombre camina por entre escombros tras uno de los ataques lanzados este domingo por Israel en Gaza. EFE/ Str

«Afirmamos que la ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 80 violaciones documentadas hasta el domingo», detalló la Oficina de Prensa del Gobierno.

Entre las citadas violaciones enumera disparos directos contra civiles, bombardeos y ataques deliberados y la detención de varios civiles, entre otras.

«Esto constituye una flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario», añadió.

Este mismo lunes, dos gazatíes murieron por disparos del Ejército israelí en el barrio de Tuffah, al este de la ciudad de Gaza y cerca de la «línea amarilla» del alto el fuego, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Según la versión de las tropas israelíes, «el Ejército identificó a varios terroristas que cruzaron la ‘línea amarilla’ y se acercaron a los soldados que operando en el área de Shejaiya, suponiendo una amenaza inmediata para ellos», por los que dispararon «para eliminar la amenaza».

Poco después, se produjo un segundo incidente en las mismas circunstancias en el que las tropas volvieron a disparar contra la población.

El ataque más grave en estos 10 días de tregua se registró el pasado viernes. Las tropas israelíes consideraron una «amenaza inmediata» una furgoneta con 11 pasajeros, una familia que intentaba volver a su hogar en el barrio de Zeitún de la capital gatazí, contra la que dispararon artillería matando a todos, entre ellos siete niños.

Solo ayer, al menos 35 palestinos murieron en decenas de bombardeos en diferentes zonas de la Franja de Gaza, según un recuento de informadores gazatíes con datos de las morgues de los hospitales.

Egipto reanuda el envío de ayuda tras la suspensión temporal

Un camión con ayuda humanitaria espera autorización para cruzar el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza. EFE/EPA/STR

Los bombardeos registrados ayer en la Franja provocaron también la suspensión del envió de ayuda humanitaria por parte de Egipto, que hoy ha reanudado la salida de camiones en dirección al enclave.

Según constató EFE e informó la televisión egipcia Al QaheraNews, decenas de camiones con alimentos, medicinas, productos de higiene y material de alojamiento temporal, así como combustible, empezaron a moverse esta madrugada desde la zona de Rafah, en el norte de Egipto, hacia los cruces terrestres de Kerem Shalom y Al Auja, en territorio israelí.

Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, aseguró que varios de estos vehículos con ayuda han sido devueltos hoy por las autoridades israelíes tras haber llegado a Kerem Shalom y al Auja, sin dar a conocer los motivos, aunque sí confirmó que otros están entrando hacia esos cruces.EFE

Comparte esta noticia: