De visita en Lima, y entrevistado por el diario “La República”, el expresidente brasileño, Lula da Silva, contestó preguntas sobre la actual situación política venezolana, y lo hizo con pasión, sinceridad y… ¿por qué no admitirlo?… sabiduría. Después de un escarceo, Lula, cortó de repente el preámbulo y soltó una opinión que pienso fue al centro de la crisis que hoy angustia a los venezolanos…
“En los resultados de las elecciones presidenciales en el país el pasado 14-A se vio una “sorpresa” ya que “considerada la conmoción en el pueblo venezolano por la muerte de Chávez, la elección de Maduro iba a ser más fácil, y eso lo decían las encuestas. Ni las encuestas captaron la evolución; sucedió el proceso electoral y ahora el presidente Maduro tiene que imprimir un nuevo ritmo a su gobierno, tendrá que esforzarse para construir su propia imagen y para presentar las propuestas post Chávez. Él lo haría más fácil con un discurso para ampliar la base social, principalmente para ganar a los sectores de clase media y a los empresarios, para consolidar un proceso de paz”.
Dicho de otra manera: que Lula piensa que Maduro perdió las elecciones del 14-A, ya fuera por la baja votación que sacó, o porque Capriles lo superó, y que en todo caso, tiene que esforzarse por crear un liderazgo propio, postChávez, cuyo objetivo fundamental no puede ser otro que acercarse y ganarse a la clase media.
Y más adelante: ““Hay que decir qué se va a hacer los próximos años, decirlo claramente, en la economía, la actividad agrícola, la producción de alimentos, la energía, la infraestructura, y qué ha de suceder en las relaciones políticas con la sociedad”.
Y por último, para no dejar duda de lo pendiente que se mantiene de nuestros asuntos, manifestó:
“Reitero mi compromiso profundo con Venezuela y recuerdo que luego de ser presidente de Brasil, puedo hablar desde mi propia experiencia: “Maduro tiene un chance extraordinario, no para repetir las cosas que hizo Chávez, sino para decir qué hará más adelante y cómo la sociedad estará involucrada”.
Fuente: EDC