Los coágulos sanguíneos en los pulmones deben tratarse oportunamente

Los coágulos sanguíneos en los pulmones deben tratarse oportunamente

La embolia pulmonar se presenta cuando el flujo sanguíneo vital hacia el tejido pulmonar se obstruye en una o más arterias, y puede ser mortal si el paciente no recibe tratamiento oportunamente. La “Mayo Clinic Health Letter” explica la afección, los síntomas comunes, los factores de riesgo y las alternativas de tratamiento.

 

La sangre, por lo general, circula libremente por las arterias y venas. La embolia pulmonar se produce cuando un fragmento de un coágulo sanguíneo se desplaza desde otra parte del cuerpo y a través del torrente sanguíneo hasta los pulmones. Estos peligrosos coágulos generalmente se forman en las venas grandes de las piernas o pelvis, afección que se conoce como trombosis venosa profunda.

Síntomas

Los síntomas pueden variar ampliamente, dependiendo de cuánto se afectó el pulmón, y del tamaño, cantidad y ubicación de los coágulos. Las personas con alguna enfermedad cardíaca o pulmonar subyacente son más proclives a presentar síntomas, tales como:

Falta de aire repentina, sea en reposo o en actividad

Dolor agudo en el pecho que puede empeorar con la inhalación

Mareo o desmayo

Sibilancia del pecho o jadeo

Piel fría y sudorosa o azulada

Taquicardia o arritmia cardíaca

Sudoración excesiva

Pulso débil

Algunas personas no presentan ningún otro signo o síntoma, aparte de los vinculados a la trombosis venosa profunda que podrían incluir enrojecimiento, hinchazón o dolor en la pierna.

 

Factores de riesgo

El riesgo de una embolia pulmonar aumenta con la edad, especialmente después de los 60 años. El riesgo también aumenta con:

Períodos prolongados de inactividad, debido a una hospitalización, al reposo en cama, e incluso por permanecer sentado largo rato durante un viaje

Algunas enfermedades, entre ellas los traumatismos y fracturas óseas, los trastornos neurológicos que impiden utilizar alguna pierna, los trastornos autoinmunes, algunos tipos de cáncer y una trombosis venosa profunda anterior

Una cirugía, especialmente algún procedimiento ortopédico que involucre la cadera, la rodilla o la pelvis; una neurocirugía mayor o una cirugía para cáncer

Exceso de peso y tabaquismo

Tratamiento

La embolia pulmonar, a pesar de que se considere una emergencia médica, puede ser difícil de detectar. Los síntomas pueden parecerse a los de un ataque cardíaco, de la insuficiencia cardíaca o de la neumonía. A fin de confirmar el diagnóstico, el médico podría solicitar algunos exámenes de sangre y una angiografía por tomografía computarizada o una ecografía. Los tratamientos más comunes consiste en la administración de anticoagulantes para licuar la sangre o disolver el coágulo./YG

 

Fuente:VidaySalud

 

Comparte esta noticia: