Los aspirantes republicanos a la Casa Blanca en 2016

Los aspirantes republicanos a la Casa Blanca en 2016

 

Mientras que Hillary Rodham Clinton se ha consolidado como favorita de los cinco aspirantes a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, en el Partido Republicano la contienda preelectoral está mucho más reñida. A continuación, un panorama según el ránking elaborado por la web Real Clear Politics:

 

 

Donald Trump (69 años: Con sus declaraciones explosivas se asegura no sólo los titulares de los diarios, sino también las encuestas. Este magnate inmobiliario hasta el momento no ha ocupado ningún cargo público, pero en el año 2000 ganó las primarias en el estado de California. Trump reside en Nueva York y tiene cinco hijos de tres matrimonios.

 

 

Scott Walker (47 años): Como gobernador de Wisconsin ha mostrado tener temple de acero. Tras su controvertida política de ajuste, sus detractores intentaron echarlo del cargo en una votación, pero Scott logró salir airoso del ataque y sobrevivió como gobernador. Se ubica detrás de Trump como el segundo candidato con más posibilidades, según los consultores.

 

 

Jeb Bush (62 años): El exgobernador de Florida podría prolongar la saga de presidentes Bush iniciada por su padre, George Bush, y continuada por su hermano George W. Bush. Todavía no está claro si su apellido lo ayudará o perjudicará en la campaña electoral. Es más moderado que otros republicanos. Gracias a sus contactos podría movilizar a importantes donantes para su causa. Está casado con una mexicana y habla español, lo que le podría ayudar a atraer el voto latino.

 

 

Marco Rubio (44 años): Senador por Florida de origen cubano. Confía en atraer al voto latino. Fue uno de los miembros de la llamada “banda de los ocho” que redactó la reforma migratoria aprobada en el Senado, pero que murió en la Cámara de Representantes ante la negativa de los republicanos a someterla al voto. Anticastrista. Se opone radicalmente al acercamiento entre Washington y La Habana. Es un amigo cercano de Jeb Bush, su mentor político, pero se considera demasiado joven e inexperto.

 

 

 

Mike Huckabee (59 años): Exgobernador de Arkansas. Antes de dedicarse a la política fue pastor baptista. Se presentó a las primarias republicanas en 2008 y ganó en ocho estados, aunque al final el candidato republicano fue John McCain. Tras perder las primarias dio el salto a la televisión nacional con un “talk show” en el canal conservador Fox News. Atrae a la derecha más religiosa.

 

 

Ben Carson (63 años): Este neurocirujano afroamericano es muy conocido en círculos médicos, pues está considerado un pionero en las operaciones para separar a hermanos siameses. Carson, de origen humilde, es también un ultraconservador del Tea Party.

 

 

Rand Paul (52 años): Este senador es considerado un inconformista, un “outsider”, que con sus posturas liberales atrae sobre todo a seguidores del Tea Party. El credo político de este representante por Kentucky, oftalmólogo de profesión, se resume en poca injerencia del Estado, pocos impuestos y ninguna intervención militar. Se opone también a la vigilancia masiva de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

 

 

Ted Cruz (44 años): De origen cubano. Es senador por Texas desde 2013 y dio que hablar con su discurso de más de 21 horas contra la reforma sanitaria de Obama. Es un político ultraconservador, un hombre del Tea Party, que está en contra del aborto y de la regulación de las armas. Gusta a las bases del partido pero asusta a los indecisos.

 

 

John Kasich (63 años): Al actual gobernador de Ohio se le considera muy conservador. Se dio a conocer sobre todo a través de la comisión presupuestaria de la Cámara de Representantes, en la que sacó adelante junto al presidente Bill Clinton un plan para la reducción del déficit presupuestario.

 

 

Chris Christie (52 años): El gobernador de Nueva Jersey tiene un gran carisma y se le considera moderado dentro del espectro político. Durante un tiempo fue visto como el “favorito sorpresa”. Sus seguidores alaban su cercanía al pueblo, mientras que sus críticos creen que es un “bocazas”.

 

 

Rick Perry, que fue gobernador de Texas durante 14 años, Bobby Jindal, actual gobernador de Louisiana, y el ex senador conservador Rick Santorum son otros de los candidatos, pero tienen muy pocas posibilidades, al igual que la ex consejera delegada de Hewlett-Packard Carly Riorina y el ex gobernador de Nueva York George Pataki.

 

Fuente: DPA

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.