Leo Messi: Con 77 goles, dos de ellos en el partido contra el Bayern, Messi se ha coronado como el máximo goleador de la historia de la Champions, por delante incluso de Cristiano Ronaldo (76), aunque su pugna particular continuará en los partidos de vuelta de la próxima semana.
Alfredo Di Stéfano: Todavía nadie, aparte de Messi, ha conseguido superar los números europeos de La Saeta. Di Stéfano anotó 49 históricos goles en una época en la que la Champions todavía se llamaba Copa de Europa).
Hernán Crespo: El delantero argentino firmó 28 dianas en la Champions, incluida la fase de clasificación, y lo hizo con cuatro equipos diferentes. Hernán Crespo deslumbró a toda Europa desde el ataque de Parma, Inter, Chelsea y Milan, y, aunque conquistó una Copa de la UEFA en 1999, nunca consiguió levantar la orejona.
Lisandro: Los peinados estrambóticos y el show televisivo no iban con él, y fue su timidez y su forma de hablar en el campo los que le llevaron a hacer historia en la Champions. Brilló en Oporto y Olympique de Lyon hasta la temporada pasada y es el cuarto argentino más goleador de la competición, con 23 goles.
Sergio Agüero: También con 23 dianas, el Kun tiene una de las mejores medias goleadoras de Europa. Maduró en el Atlético y terminó de explotar en el Manchester City. La próxima temporada promete más.
Julio Cruz: Sumó 19 goles durante su andadura en Feyenoord e Inter y se convirtió en uno de los arietes más codiciados por los clubes de clase media-alta del Ciego Continente. El Jardinero suma incluso más tantos que Saviola o Higuaín.
Javier Saviola: En Europa, vistió las camisetas de Barcelona, Mónaco, Real Madrid, Benfica, Málaga y Olympiacos. Por eso, su currículum es uno de los más completos del mundo y su nombre quedará grabado en la historia gracias a los 18 goles que ha celebrado en Champions.
Lucho González: Hacerse grande en Europa desde dos equipos como Oporto y Olympique de Marsella tiene más mérito aún. Lo ganó todo en Portugal y Francia pero, a pesar de sus 18 dianas, se quedó sin títulos continentales.
Héctor Rial: Formar parte del Real Madrid de las 5 Copas de Europa le convirtió, en su momento, en uno de los delanteros más temibles de Europa en los años 50 y 60. Sus 14 tantos también hicieron historia.
Claudio López: El Piojo formó parte del mejor Valencia de la historia y después emigró a Italia para formar una pareja de lujo junto a su compatriota Hernán Crespo. Sus 13 goles le mantienen como el décimo máximo goleador argentino de la historia de la competición.
Fuente: Marca