Lo que más odiamos de los dispositivos móviles

Lo que más odiamos de los dispositivos móviles

Smartphone, tablet, ebook, ordenador pórtatil o smartwatch. La dependencia de los dispositivos móviles, sean del tipo que sean, es cada vez mayor. Varios datos así lo atestiguan: el 79% de los españoles confiesa que susmartphone es muy importante en su día a día; el 47% dice lo mismo sobre su tablet; y el 96% no viajan sin, al menos, un dispositivo móvil. ?Ya sea por trabajo o por placer, el 96% de los españoles no viajan sin, al menos, un dispositivo móvil?, señala Fabrizio Giulio, managing director de Expedia.es (www.expedia.es). Esta cifra sigue la estela de la media mundial del 94% de personas que viajan por placer y del 97% que lo hacen por negocios y que no salen sin alguno de sus dispositivos móviles.

Cuando se utilizan, en la mayoría de las ocasiones los usuarios piensan que es importante tanto el respeto como la privacidad, así como son conscientes del ruido que estos aparatos hacen. Por eso, y en el caso de los españoles, consideran ofensivos los siguientes comportamientos en público:fotografiar o grabar a desconocidos (45%); hacer llamadas utilizando el manos libres (32%); escuchar música, jugar o ver vídeos sin auriculares (32%); hacer llamadas en un restaurante (23%); vídeoconferencias / FaceTime / Skype (17%); alertas móviles a un volumen muy alto (16%); fotografiar los alimentos durante la comida (12%); y enviar sms o emails durante un espectáculo (8%).

Según el Expedia Mobile Index 2014, un estudio mundial sobre el uso que los viajeros hacen de losdispositivos móviles y sus preferencias, el 79% de los españoles consideran su smartphone muy importante para su día a día. El 75% responde lo mismo sobre su portátil y el 47% sobre su tablet. Aunque estos datos son muy parecidos a los de la media global (76%, 70% y 48% respectivamente),estamos muy por detrás del 95% de indios, los más dependientes de su smartphone, y del 57% de los noruegos, en el otro extremo de la horquilla. ¿Mas datos? ?Un 41% de los españoles que viajan por trabajo prefiere reservar a través de su smartphone, un 33% a través de su tablet y un 26% asegura que pueden usar uno u otro indistintamente?, señala Frabrizio Giulio.

 

 

 

Fuente: que.es

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.