Una condición que afecta la manera en que el cerebro procesa el lenguaje
Trastorno de lectura
La dislexia está asociada, principalmente, a la dificultad para leer. Algunos especialistas se refieren a ella como un “trastorno de lectura” o una “discapacidad para la lectura”. Sin embargo, la dislexia puede también afectar la escritura, la ortografía e incluso el habla.
La dislexia es una condición que dura toda la vida. Pero no quiere decir que el trastorno impida, a quien lo padezca, una vida normal. Hay muchas estrategias efectivas de enseñanza y herramientas que pueden ayudar a mejorar las habilidades de lectura.
Famosos con dislexia
Muchas personas con dislexia tienen carreras profesionales exitosas en el área de los negocios, la ciencia y el arte. Por mencionar solo algunas figuras públicas vinculadas al espectáculo ¿te suenan los nombres de Harrison Ford, Keanu Reeves, Patrick Dempsey y Orlando Bloom.
Información, tiempo y creatividad
Las personas con dislexia pueden entender ideas complejas, pero a veces necesitan más tiempo para entender la información. Incluso, podrían necesitar un modo diferente para procesar la información. Por ejemplo, para algunos es mejor escuchar un audiolibro en lugar de leer el texto.
Es importante tener en cuenta que los problemas con la lectura y otras dificultades relacionadas con la dislexia pueden causar frustración y disminuir la autoestima. Por otro lado, está demostrado que las personas con esta condición son más creativas que los demás.
¿A qué se debe esta condición?
Aún no está del todo claro que factores pueden originar la aparición de la dislexia. Sin embargo, se ha llegado a una conclusión que involucra a la genética: la dislexia es hereditaria.
Los científicos han encontrado una variedad de genes asociados con las dificultades de lectura y el procesamiento del lenguaje. Lo que hace que este trastorno se repita en una misma familia.
Eme de Mujer